El BMW Serie 3 1992 es un modelo emblemático que destaca por su diseño ingenioso y su rendimiento excepcional. Este vehículo, parte de la cuarta generación de la serie, incorpora un motor potente que proporciona una experiencia de conducción inigualable. Las especificaciones técnicas incluyen opciones de motorización que van desde un 1.6 litros hasta un 2.5 litros, con potencias que oscilan entre 102 y 192 caballos de fuerza. Además, se caracterizó por su manejo ágil y su comodidad interior, aspectos que han sido valorados por los entusiastas del automovilismo.
Prestaciones y Consumos Homologados del BMW Serie 3 1992
El BMW Serie 3 1992, parte de la segunda generación conocida como E30, es un referente en el segmento de los sedanes compactos. Este modelo se caracteriza por su equilibrio entre deportividad y confort. En términos de rendimiento, el BMW Serie 3 1992 cuenta con varias motorizaciones, destacando el motor de 2.5 litros que desarrolla una potencia de 170 CV. Este motor permite al vehículo alcanzar una velocidad máxima de 225 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en solo 7,6 segundos. En cuanto al consumo, el modelo presenta cifras competitivas, con un promedio de 8,5 l/100 km en ciclo combinado, permitiendo 6,5 l/100 km en carretera y 11,5 l/100 km en ciudad. Además, cumple con las exigencias de su época, ofreciendo una experiencia de conducción dinámica y ágil. Sin duda, el BMW Serie 3 1992 es una opción atractiva para los entusiastas de los coches clásicos que buscan una mezcla de estilo y rendimiento.
Prestación | Valor |
---|---|
Potencia | 170 CV |
Velocidad máxima | 225 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 7,6 s |
Consumo urbano | 11,5 l/100 km |
Consumo extraurbano | 6,5 l/100 km |
Consumo medio | 8,5 l/100 km |
Dimensiones, Peso y Capacidades del BMW Serie 3 1992: Un Clásico que Perdura
El BMW Serie 3 1992 es un vehículo que combina elegancia y rendimiento, siendo uno de los modelos más representativos de la marca. Este automóvil, conocido por su fiabilidad y estilo, cuenta con un peso de 1.350 kg, lo que le proporciona una buena estabilidad en carretera. Su longitud es de 4.410 mm, con una anchura de 1.690 mm y una altura de 1.410 mm, lo que le otorga un diseño aerodinámico. El BMW Serie 3 1992 tiene una batalla de 2.700 mm, lo que se traduce en un interior espacioso y cómodo para los pasajeros. Su depósito de combustible tiene una capacidad de 60 litros, ideal para viajes largos sin necesidad de frecuentes paradas. Además, el maletero ofrece un volumen de 450 litros, suficiente para el equipaje de varias personas. Con capacidad para 5 plazas, este modelo es perfecto para familias o grupos de amigos que buscan confort y estilo.
Dimensión/Capacidad | Valor |
---|---|
Tipo de Carrocería | Turismo |
Número de puertas | 4 |
Longitud | 4.410 mm |
Anchura | 1.690 mm |
Altura | 1.410 mm |
Batalla | 2.700 mm |
Peso | 1.350 kg |
Depósito de combustible | 60 l (Gasolina) |
Volumen del maletero | 450 litros |
Número de plazas | 5 |
Técnicas y Detalles del BMW Serie 3 1992: Un Clásico de la Automoción
El BMW Serie 3 1992 es una de las versiones más emblemáticas de la reconocida serie, destacándose por su diseño elegante y su desempeño superior. Este modelo está equipado con un motor de 6 cilindros en línea que ofrece una potencia máxima de 150 CV y un par motor de 210 Nm. Su cilindrada2.500 cm³, lo que permite un equilibrio ideal entre potencia y eficiencia en el consumo de combustible. La transmisión es manual de 5 velocidades, garantizando una experiencia de conducción dinámica. Además, el BMW Serie 3 1992 incorpora un sistema de suspensión avanzada que mejora la estabilidad y confort, proporcionando un manejo preciso en diversas condiciones de carretera. Este modelo también es conocido por su relación de compresión de 10,5 a 1, lo que contribuye a su rendimiento general. Con un diseño interior que prioriza el confort y la ergonomía, el BMW Serie 3 1992 sigue siendo un referente en la categoría de sedanes de lujo.
Característica | Valor |
---|---|
Potencia máxima | 150 CV |
Par máximo | 210 Nm |
Cilindrada | 2.500 cm³ |
Número de cilindros | 6, en línea |
Transmisión | Manual de 5 velocidades |
Relación de compresión | 10,5 a 1 |
Sistema de suspensión | Suspensión delantera McPherson |
Comparativa de Coches en la Misma Fascia del BMW Serie 3 1992
El BMW Serie 3 1992 es un referente en el segmento de berlinas compactas, destacándose por su calidad de construcción y prestaciones. Sin embargo, también compite con otros modelos significativos de la época, como el Audi 80, que ofrece un diseño elegante y tracción quattro en algunas versiones. El Mercedes-Benz Clase C (W202) se presenta como una opción premium con un enfoque en el confort y la tecnología avanzada. Otros competidores incluyen el Ford Mondeo, conocido por su relación calidad-precio y espacio interior, y el Volkswagen Passat, que combina practicidad con un diseño sobrio. Finalmente, el Peugeot 405 destaca por su eficiencia y comodidad en la conducción.
Modelo | Potencia | Consumo Medio | Velocidad Máxima | Emisiones de CO₂ | Capacidad Maletero |
---|---|---|---|---|---|
BMW Serie 3 1992 | 150 CV | 8,5 l/100 km | 210 km/h | 185 gr/km | 500 litros |
Audi 80 | 140 CV | 8,2 l/100 km | 210 km/h | 175 gr/km | 480 litros |
Mercedes-Benz Clase C (W202) | 136 CV | 9,0 l/100 km | 220 km/h | 190 gr/km | 480 litros |
Ford Mondeo | 145 CV | 8,0 l/100 km | 210 km/h | 170 gr/km | 520 litros |
Volkswagen Passat | 150 CV | 8,7 l/100 km | 210 km/h | 185 gr/km | 480 litros |
Peugeot 405 | 130 CV | 7,5 l/100 km | 200 km/h | 160 gr/km | 500 litros |
Razones para Comprar y No Comprar el BMW Serie 3 1992
Al considerar la adquisición del BMW Serie 3 1992, es fundamental evaluar tanto sus ventajas como sus desventajas para tomar una decisión informada.
Por qué comprar:
- Rendimiento excepcional: Este modelo es conocido por su manejo ágil y una experiencia de conducción placentera, gracias a su equilibrado chasis y potente motor.
- Diseño atemporal: El BMW Serie 3 1992 presenta un diseño elegante que ha perdurado en el tiempo, lo que le confiere un atractivo innegable entre los amantes de los coches clásicos.
- Calidad de construcción: BMW es sinónimo de durabilidad y calidad, y este modelo no es la excepción, ofreciendo materiales de alta gama que garantizan una larga vida útil.
Por qué no comprar:
- Falta de tecnología moderna: A pesar de su atractivo, el BMW Serie 3 1992 carece de las características tecnológicas avanzadas presentes en los modelos más recientes, lo que puede ser un inconveniente para algunos compradores.
- Espacio limitado: Aunque es un coche deportivo, el espacio interior y del maletero puede no ser suficiente para quienes necesitan más capacidad para pasajeros o equipaje.
- Consumo de combustible: En comparación con los vehículos actuales, su eficiencia de combustible puede ser menor, lo que resulta en un gasto mayor en gasolina a largo plazo.