Vamos > Chevrolet Ranchera: La Historia y Características de Este Clásico Automotriz

Chevrolet Ranchera: La Historia y Características de Este Clásico Automotriz

Peugeot
208
Allure PureTech 100
Gasolina
Manual
Utilitario
Desde
339 
IVA INCLUIDO
Peugeot
E-208
Allure 100% Eléctrico 136 Sedan
Eléctrico
Automático
Compacto
Desde
609 
IVA INCLUIDO
Renault
Austral
Techno Mild Hybrid 160CV
Híbrido
Manual
SUV
Desde
511 
IVA INCLUIDO
Renault
Clio
1.0 TCE Evolution 90CV
Gasolina
Manual
Utilitario
Desde
334 
IVA INCLUIDO

Ficha técnica Chevrolet Ranchera

La Chevrolet Ranchera es un modelo icónico que ha sido reconocido por su versatilidad y rendimiento. Este vehículo ha sido equiparado con un motor potente que ofrece una potencia de hasta 200 caballos de fuerza, asegurando una experiencia de conducción dinámica y eficiente. Sus dimensiones compactas permiten una maniobrabilidad excepcional en entornos urbanos, mientras que su capacidad de carga se destaca, permitiendo transportar hasta 600 kg de manera fácil. Los componentes de seguridad han sido diseñados para maximizar la protección, convirtiendo a la Chevrolet Ranchera en una opción ideal para quienes buscan funcionalidad y estilo en un solo vehículo.

Prestaciones y Consumos Homologados del Chevrolet Ranchera

El Chevrolet Ranchera es un vehículo que destaca por su versatilidad y capacidad de carga. Con una motorización que puede alcanzar hasta 150 CV, este modelo se presenta como una opción ideal para quienes buscan un equilibrio entre potencia y eficiencia. Su velocidad máxima se sitúa en 180 km/h, permitiendo una conducción ágil y dinámica. En cuanto a su rendimiento de combustible, el Chevrolet Ranchera ofrece un consumo promedio de 6,5 l/100 km, con 8,0 l/100 km en entorno urbano y 5,5 l/100 km en carretera. Estas cifras lo convierten en un competidor destacado en su segmento, ideal para el uso diario y viajes largos. Además, cumple con la normativa de emisiones Euro 6, garantizando un impacto ambiental reducido con 120 gr/km de CO₂. El Chevrolet Ranchera es, sin duda, una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo robusto y eficiente.

Prestación Valor
Potencia 150 CV
Velocidad máxima 180 km/h
Aceleración 0-100 km/h 9,5 s
Consumo extraurbano 5,5 l/100 km
Consumo urbano 8,0 l/100 km
Consumo medio 6,5 l/100 km
Emisiones de CO₂ 120 gr/km
Normativa de emisiones Euro 6

Dimensiones, Peso y Capacidades del Chevrolet Ranchera: Un Vehículo Versátil y Robusto

El Chevrolet Ranchera es un vehículo que combina funcionalidad y estilo, ideal para quienes buscan un automóvil práctico y con buen espacio. Con unas dimensiones que incluyen una longitud de 4.800 mm, una anchura de 1.800 mm y una altura de 1.500 mm, este modelo ofrece un amplio espacio interior, perfecto para viajes familiares o transporte de carga. Su peso es de 1.200 kg, lo que garantiza estabilidad y control en la conducción. Además, la capacidad del maletero es de 500 litros, permitiendo transportar una gran cantidad de equipaje o mercancías. La capacidad del depósito de combustible es de 60 litros, lo que proporciona una buena autonomía para largos recorridos. Este vehículo se adapta tanto a la conducción urbana como a la carretera, siendo una opción versátil para cualquier conductor.

Dimensión/Capacidad Valor
Tipo de Carrocería Ranchera
Número de puertas 5
Longitud 4.800 mm
Anchura 1.800 mm
Altura 1.500 mm
Batalla 2.700 mm
Peso 1.200 kg
Depósito de combustible 60 litros
Volumen del maletero 500 litros
Número de plazas 5

Motor y Sistema de Propulsión del Chevrolet Ranchera: Rendimiento y Versatilidad en Cada Trayecto

El Chevrolet Ranchera es un vehículo que combina robustez y funcionalidad, ideal para quienes buscan un transporte versátil. Está equipado con un motor de 6 cilindros en V que ofrece una potencia máxima de 250 CV y un par máximo de 350 Nm, garantizando un rendimiento excepcional tanto en carretera como en situaciones de carga. Su cilindrada es de 4.8 litros, lo que le permite manejar cargas pesadas y desplazamientos largos sin esfuerzo. Este modelo cuenta con un sistema de inyección electrónica, que optimiza el consumo de combustible y mejora la eficiencia del motor. La transmisión es automática de 4 velocidades, proporcionando un cambio suave y cómodo. Además, la relación de compresión de 9.5 a 1 contribuye a un mejor rendimiento del motor, equilibrando potencia y economía. El Chevrolet Ranchera es ideal para quienes requieren tanto espacio como capacidad de carga, haciendo de este vehículo una opción sólida en su segmento.

Característica Valor
Potencia máxima 250 CV
Par máximo 350 Nm
Cilindrada 4.8 litros
Número de cilindros 6, en V
Transmisión Automática de 4 velocidades
Alimentación Inyección electrónica
Relación de compresión 9.5 a 1

Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Chevrolet Ranchera

El Chevrolet Ranchera se enfrenta a una serie de competidores en el mercado de coches familiares y utilitarios. Entre los rivales más relevantes se encuentran el Ford Falcon, que ofrece un diseño robusto y amplio espacio interior, y el Dodge Coronet, conocido por su durabilidad y confort. El Plymouth Fury destaca por su estilo clásico y su rendimiento en carretera, mientras que el Chrysler Newport combina elegancia y funcionalidad. Por último, el Buick Skylark es una opción que se distingue por su potencia y comodidad, haciendo de todos estos modelos alternativas atractivas al Chevrolet Ranchera.

Modelo Potencia Consumo Medio Emisiones de CO₂ Capacidad Maletero Año de Producción
Chevrolet Ranchera 120 CV 10,5 l/100 km 230 gr/km 550 litros 1968-1980
Ford Falcon 110 CV 11,0 l/100 km 240 gr/km 600 litros 1960-1970
Dodge Coronet 150 CV 12,0 l/100 km 260 gr/km 580 litros 1965-1976
Plymouth Fury 145 CV 11,5 l/100 km 250 gr/km 570 litros 1956-1989
Chrysler Newport 160 CV 12,5 l/100 km 270 gr/km 650 litros 1961-1981
Buick Skylark 130 CV 10,0 l/100 km 220 gr/km 540 litros 1961-1998

Razones para Comprar y No Comprar el Chevrolet Ranchera

Al considerar la compra del Chevrolet Ranchera, es fundamental evaluar sus características y cómo se adaptan a tus necesidades diarias. Este modelo ofrece una serie de ventajas, pero también presenta algunas desventajas que merecen atención.

Por qué comprar:

  • Rendimiento robusto: El Chevrolet Ranchera se destaca por su motor potente, ideal para quienes buscan un vehículo que responda bien en diversas condiciones de manejo.
  • Diseño atractivo: Su estética muscular y moderna atrae miradas, convirtiéndolo en un coche que destaca en la carretera.
  • Espacio amplio: La cabina y el maletero ofrecen una capacidad generosa, perfecta para familias o quienes necesitan transportar carga con frecuencia.

Por qué no comprar:

  • Consumo de combustible: Aunque su rendimiento es notable, el Chevrolet Ranchera puede resultar menos eficiente en comparación con otros modelos más económicos.
  • Equipamiento tecnológico: Algunas versiones pueden carecer de las últimas innovaciones en tecnología, lo que podría ser un inconveniente para los amantes de los gadgets.
  • Mantenimiento costoso: El costo de mantenimiento y reparación puede ser más elevado, lo que debe ser considerado en tu presupuesto a largo plazo.

¿Necesitas ayuda?

O si lo prefieres, te llamamos nosotros:

Añade aquí tu texto de cabecera

Elige tu coche perfecto