Vamos > Chevrolet Tracker 1999 características y especificaciones

Chevrolet Tracker 1999 características y especificaciones

Peugeot
208
Allure PureTech 100
Gasolina
Manual
Utilitario
Desde
339 
IVA INCLUIDO
Peugeot
E-208
Allure 100% Eléctrico 136 Sedan
Eléctrico
Automático
Compacto
Desde
609 
IVA INCLUIDO
Renault
Austral
Techno Mild Hybrid 160CV
Híbrido
Manual
SUV
Desde
511 
IVA INCLUIDO
Renault
Clio
1.0 TCE Evolution 90CV
Gasolina
Manual
Utilitario
Desde
334 
IVA INCLUIDO

Ficha técnica Chevrolet Tracker 1999

La Chevrolet Tracker 1999 es un SUV compacto que se caracteriza por su eficiencia de combustible y su versatilidad en el manejo. Este modelo está equipado con un motor de 2.0 litros que genera aproximadamente 130 caballos de fuerza, permitiendo un rendimiento fiable tanto en entornos urbanos como rurales. Su transmisión manual de 5 velocidades o la opción automática garantizan una experiencia de conducción cómoda. Además, se destacan características como su espacio interior adecuado y su capacidad de carga, lo que hace que la Chevrolet Tracker 1999 sea una opción atractiva para los amantes de la aventura y la funcionalidad.

Características del Chevrolet Tracker 1999

El Chevrolet Tracker 1999 es un SUV compacto que combina versatilidad y rendimiento. Este modelo está equipado con un motor de 2.0 litros que produce 120 CV, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 170 km/h. Su aceleración de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos lo posiciona como una opción competitiva en su segmento. En términos de consumo, el Chevrolet Tracker 1999 presenta cifras atractivas, con un consumo urbano de 11,5 l/100 km y un consumo extraurbano de 7,5 l/100 km, lo que se traduce en un consumo medio de 9,5 l/100 km. Este modelo cumple con las normativas de emisiones de su época, emitiendo aproximadamente 180 gr/km de CO₂. Además, su diseño compacto y su tracción en las cuatro ruedas lo convierten en un vehículo ideal para aventuras en todo tipo de terrenos. El Chevrolet Tracker 1999 es una opción sólida para aquellos que buscan un SUV confiable y con un buen desempeño en carretera.

Prestación Valor
Motor 2.0 litros
Potencia 120 CV
Velocidad máxima 170 km/h
Aceleración 0-100 km/h 10,5 s
Consumo urbano 11,5 l/100 km
Consumo extraurbano 7,5 l/100 km
Consumo medio 9,5 l/100 km
Emisiones de CO₂ 180 gr/km

Especificaciones Técnicas del Chevrolet Tracker 1999: Un SUV Compacto y Versátil

El Chevrolet Tracker 1999 es un SUV compacto que combina un diseño atractivo con características técnicas destacadas. Este modelo cuenta con un motor de 2.0 litros que ofrece una potencia de 127 CV, ideal para la conducción tanto en ciudad como en carretera. Su transmisión manual de 5 velocidades proporciona un manejo ágil y eficiente. En términos de espacio, el Chevrolet Tracker 1999 tiene una longitud de 4.055 mm, una anchura de 1.730 mm y una altura de 1.675 mm, lo que le otorga una presencia robusta. Además, su capacidad del maletero es de 344 litros, permitiendo un buen espacio para equipaje. Este vehículo también cuenta con un depósito de combustible de 50 litros, ideal para largas distancias. Con un peso de 1.390 kg, el Tracker es fácil de manejar y ofrece una buena estabilidad en carretera. Sin duda, el Chevrolet Tracker 1999 es una excelente opción para quienes buscan un SUV confiable y práctico.

Dimensión/Capacidad Valor
Tipo de Carrocería SUV
Número de puertas 3
Longitud 4.055 mm
Anchura 1.730 mm
Altura 1.675 mm
Batalla 2.380 mm
Peso 1.390 kg
Depósito de combustible 50 l (Gasolina)
Volumen del maletero 344 litros
Número de plazas 5

Motor y Sistema de Propulsión del Chevrolet Tracker 1999: Rendimiento y Confiabilidad

El Chevrolet Tracker 1999 es un SUV compacto que combina un diseño atractivo con un motor eficiente, ideal para quienes buscan versatilidad en su vehículo. Este modelo cuenta con un motor de 4 cilindros en línea de 2.0 litros, que ofrece una potencia máxima de 130 CV (97 kW) y un par máximo de 180 Nm. Su cilindrada2.000 cm³ permite un buen rendimiento en carretera y en entornos urbanos. La distribución del motor incluye 16 válvulas y un árbol de levas en la culata, lo que contribuye a su eficiencia. El sistema de alimentación utiliza inyección electrónica, asegurando una respuesta rápida y un consumo optimizado. Además, cuenta con una transmisión manual de 5 velocidades o una automática de 4 velocidades, brindando opciones para diferentes preferencias de conducción. Con una relación de compresión de 9,5 a 1, el Chevrolet Tracker 1999 equilibra potencia y eficiencia, convirtiéndose en una opción atractiva para los conductores que valoran el rendimiento.

Característica Valor
Potencia máxima 130 CV / 97 kW
Par máximo 180 Nm
Cilindrada 2.000 cm³
Número de cilindros 4, en línea
Distribución 16 válvulas, un árbol de levas en la culata
Alimentación Inyección Electrónica
Transmisión Manual de 5 velocidades / Automática de 4 velocidades
Relación de compresión 9,5 a 1

Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Chevrolet Tracker 1999

El Chevrolet Tracker 1999 se encuentra en un segmento competitivo donde varios modelos ofrecen características similares. Entre los competidores de este SUV compacto están el Honda CR-V, conocido por su fiabilidad y espacio interior, y el Suzuki Vitara, que destaca por su capacidad todoterreno. Otro rival es el Ford Escape, que combina un diseño moderno con buena eficiencia de combustible, mientras que el Jeep Cherokee ofrece un enfoque más aventurero. Por último, el Mitsubishi Outlander se presenta como una opción versátil con un interior espacioso y una buena relación calidad-precio.

Modelo Potencia Consumo Medio Capacidad Maletero Emisiones de CO₂ Tracción
Chevrolet Tracker 1999 92 CV 8,5 l/100 km 380 litros 170 gr/km Delantera
Honda CR-V 126 CV 9,0 l/100 km 522 litros 180 gr/km Delantera/Atrás
Suzuki Vitara 95 CV 7,5 l/100 km 375 litros 165 gr/km Delantera/Atrás
Ford Escape 130 CV 8,2 l/100 km 400 litros 175 gr/km Delantera/Atrás
Jeep Cherokee 140 CV 9,5 l/100 km 447 litros 190 gr/km 4×4
Mitsubishi Outlander 145 CV 8,7 l/100 km 502 litros 185 gr/km Delantera/Atrás

Razones para Comprar y No Comprar el Chevrolet Tracker 1999

Al evaluar si adquirir un Chevrolet Tracker 1999, es fundamental analizar sus pros y contras. Este modelo tiene características que pueden atraer a ciertos conductores, así como aspectos que podrían desanimar a otros.

Por qué comprar:

  • Rendimiento en caminos difíciles: La tracción en las cuatro ruedas del Chevrolet Tracker 1999 lo convierte en una excelente opción para aventureros que buscan un SUV capaz de enfrentar terrenos complicados.
  • Espacio interior: Su diseño permite un amplio espacio para los pasajeros y carga, lo que lo hace ideal para familias o viajes largos.
  • Precio accesible: En el mercado de usados, el Chevrolet Tracker 1999 se puede encontrar a un precio razonable, lo que ofrece una buena relación calidad-precio para quienes buscan un SUV económico.

Por qué no comprar:

  • Consumo de combustible: Su eficiencia no es la mejor en comparación con modelos más nuevos, lo que puede resultar en gastos elevados de gasolina a largo plazo.
  • Falta de tecnología moderna: Este modelo carece de algunas características avanzadas que hoy en día son estándar en vehículos contemporáneos, como sistemas de infoentretenimiento actualizados.
  • Diseño anticuado: Aunque tiene su propio encanto, el estilo del Chevrolet Tracker 1999 puede no atraer a quienes prefieren un diseño más moderno y aerodinámico.

¿Necesitas ayuda?

O si lo prefieres, te llamamos nosotros:

Añade aquí tu texto de cabecera

Elige tu coche perfecto