El Dodge Avenger 1995 es un automóvil que ha sido reconocido por su diseño distintivo y características notables. Este modelo se destaca por su motor potente de 2.5 litros, que genera una potencia de 92 caballos. Las dimensiones del vehículo son de 4,755 mm de largo, 1,785 mm de ancho y 1,430 mm de alto, lo que proporciona un espacio interior amplio para los ocupantes. Además, su transmisión automática de 4 velocidades es apreciada por la suavidad en los cambios. La eficiencia de combustible es otra característica relevante, logrando un rendimiento de aproximadamente 8 km/l en ciudad y 12 km/l en carretera.
Prestaciones y Consumos Homologados del Dodge Avenger 1995
El Dodge Avenger 1995 es un sedán que destaca por su diseño atractivo y su rendimiento competitivo en el segmento de los automóviles de los años 90. Este modelo está equipado con un motor de 2.0 litros de cuatro cilindros, que genera una potencia de 135 CV, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 190 km/h. En términos de aceleración, el Dodge Avenger 1995 puede ir de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos. Su eficiencia de combustible también es notable, con un consumo promedio de 8,0 l/100 km, siendo 10,5 l/100 km en conducción urbana y 6,5 l/100 km en carretera. Este modelo está diseñado para cumplir con las expectativas de confort y manejo, lo que lo convierte en una opción interesante para quienes buscan un vehículo práctico y económico.
Prestación | Valor |
---|---|
Motor | 2.0 litros |
Potencia | 135 CV |
Velocidad máxima | 190 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 8,5 s |
Consumo urbano | 10,5 l/100 km |
Consumo extraurbano | 6,5 l/100 km |
Consumo medio | 8,0 l/100 km |
Dimensiones, Peso y Capacidades del Dodge Avenger 1995: Un Sedán de Estilo y Rendimiento
El Dodge Avenger 1995 es un sedán que combina estilo y rendimiento, destacándose en su categoría. Este vehículo presenta un peso de 1,360 kg, lo que le otorga estabilidad y un manejo satisfactorio. Sus dimensiones son ideales para quienes buscan un automóvil espacioso y cómodo: cuenta con una longitud de 4,706 mm, una anchura de 1,810 mm y una altura de 1,372 mm. El Dodge Avenger 1995 ofrece una capacidad de depósito de combustible de 60 litros, permitiendo trayectos más largos sin necesidad de repostar con frecuencia. Su maletero tiene un volumen de 450 litros, lo que lo hace perfecto para viajes familiares o de negocios. Este vehículo está diseñado para 5 plazas, brindando comodidad tanto a los pasajeros delanteros como traseros. En resumen, el Dodge Avenger 1995 es una opción atractiva para quienes buscan un sedán confiable y espacioso.
Dimensión/Capacidad | Valor |
---|---|
Tipo de Carrocería | Sedán |
Número de puertas | 4 |
Longitud | 4,706 mm |
Anchura | 1,810 mm |
Altura | 1,372 mm |
Batalla | 2,610 mm |
Peso | 1,360 kg |
Depósito de combustible | 60 l (Gasolina) |
Volumen del maletero | 450 litros |
Número de plazas | 5 |
Motor y Sistema de Propulsión del Dodge Avenger 1995: Especificaciones Técnicas y Rendimiento
El Dodge Avenger 1995 es un sedán compacto que combina estilo y funcionalidad con un motor robusto y eficiente. Este modelo está equipado con un motor de 2.5 litros V6, que ofrece una potencia máxima de 150 CV (112 kW) y un par máximo de 205 Nm. La cilindrada del motor es de 2,492 cm³, lo que le permite un desempeño adecuado en carretera y en entornos urbanos. Cuenta con inyección electrónica multipunto para optimizar el consumo de combustible y mejorar la respuesta del acelerador. Este modelo presenta una transmisión automática de 4 velocidades, que proporciona una experiencia de conducción suave y cómoda. La relación de compresión es de 9.0 a 1, lo que contribuye a un balance entre rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible. El Dodge Avenger 1995 se destaca por su diseño aerodinámico y su interior espacioso, convirtiéndolo en una opción atractiva para los amantes de los vehículos de su época.
Característica | Valor |
---|---|
Motor | 2.5 L V6 |
Potencia máxima | 150 CV / 112 kW |
Par máximo | 205 Nm |
Cilindrada | 2,492 cm³ |
Tipo de inyección | Inyección electrónica multipunto |
Transmisión | Automática de 4 velocidades |
Relación de compresión | 9.0 a 1 |
Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Dodge Avenger 1995
El Dodge Avenger 1995 se posiciona en un segmento competitivo donde varios modelos ofrecen características atractivas para los compradores. Entre sus competidores más relevantes se encuentran el Ford Probe, que destaca por su diseño deportivo y manejo ágil. El Mitsubishi Eclipse ofrece un rendimiento impresionante y un estilo llamativo, mientras que el Nissan 240SX se centra en una experiencia de conducción dinámica. El Toyota Celica, conocido por su fiabilidad, y el Honda Prelude, que combina potencia y confort, completan este grupo de vehículos que rivalizan con el Dodge Avenger 1995 en términos de prestaciones y atractivo general.
Modelo | Potencia | Consumo Medio | Velocidad Máxima | Emisiones de CO₂ | Capacidad Maletero |
---|---|---|---|---|---|
Dodge Avenger 1995 | 150 CV | 10,7 l/100 km | 210 km/h | 180 gr/km | 340 litros |
Ford Probe | 130 CV | 9,4 l/100 km | 200 km/h | 158 gr/km | 290 litros |
Mitsubishi Eclipse | 190 CV | 11,2 l/100 km | 220 km/h | 200 gr/km | 300 litros |
Nissan 240SX | 155 CV | 10,0 l/100 km | 205 km/h | 175 gr/km | 315 litros |
Toyota Celica | 135 CV | 9,0 l/100 km | 195 km/h | 170 gr/km | 290 litros |
Honda Prelude | 190 CV | 10,5 l/100 km | 215 km/h | 185 gr/km | 315 litros |
Razones para Comprar y No Comprar el Dodge Avenger 1995
Al considerar la compra del Dodge Avenger 1995, es fundamental evaluar tanto sus ventajas como desventajas para tomar una decisión informada.
Por qué comprar:
- Rendimiento robusto: Este modelo ofrece un motor potente que proporciona una experiencia de conducción satisfactoria, especialmente en carreteras.
- Diseño atractivo: Con líneas elegantes y un estilo deportivo, el Dodge Avenger 1995 destaca entre otros sedanes de su época.
- Espacio interior generoso: Su amplio habitáculo permite comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros, además de un maletero espacioso.
Por qué no comprar:
- Eficiencia de combustible deficiente: Este modelo no es conocido por su economía de combustible, lo que puede resultar costoso a largo plazo.
- Falta de tecnología moderna: La ausencia de características avanzadas como sistemas de infoentretenimiento puede hacer que se sienta anticuado comparado con los coches actuales.
- Problemas de fiabilidad: Algunos propietarios han reportado inconvenientes mecánicos, lo que podría generar gastos inesperados en reparaciones.