El Peugeot 307 Automático se destaca por su rendimiento excepcional y su tecnología avanzada, ofreciendo una experiencia de conducción cómoda y eficiente. Este modelo cuenta con un motor de 1.6 litros que proporciona una potencia de 110 caballos de fuerza, permitiendo una aceleración suave. La transmisión automática de 4 velocidades es valorada por su facilidad de uso y su capacidad para optimizar el consumo de combustible. Además, el Peugeot 307 Automático incluye características como frenos ABS y airbags frontales, que garantizan la seguridad del conductor y los pasajeros.
Prestaciones y Consumos Homologados del Peugeot 307 Automático
El Peugeot 307 Automático es un vehículo que combina confort y tecnología, ideal para quienes buscan una experiencia de conducción placentera. Este modelo cuenta con un motor de 1.6 litros que proporciona una potencia de 110 CV, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,3 segundos. Además, su transmisión automática ofrece una gestión eficiente de la potencia, optimizando el rendimiento del combustible. En términos de consumo, el Peugeot 307 Automático presenta un consumo medio de 6,5 l/100 km, lo que se traduce en 8,0 l/100 km en conducción urbana y 5,5 l/100 km en extraurbana. Este modelo cumple con la normativa Euro 4, emitiendo 155 gr/km de CO₂. Con un enfoque en la comodidad, el Peugeot 307 Automático es una opción recomendada para quienes valoran la eficiencia y el placer de conducir en un solo paquete.
Prestación | Valor |
---|---|
Potencia | 110 CV |
Aceleración 0-100 km/h | 11,3 s |
Consumo urbano | 8,0 l/100 km |
Consumo extraurbano | 5,5 l/100 km |
Consumo medio | 6,5 l/100 km |
Emisiones de CO₂ | 155 gr/km |
Normativa de emisiones | Euro 4 |
Peugeot 307 Automático: Un Coche Confiable y Versátil
El Peugeot 307 Automático es un vehículo que combina confort y eficiencia, ideal para quienes buscan un coche práctico para el uso diario. Este modelo cuenta con un motor de 1.6 litros que ofrece un equilibrio entre potencia y economía de combustible. Su transmisión automática proporciona una experiencia de conducción suave y cómoda, especialmente en entornos urbanos. En términos de espacio, el Peugeot 307 Automático tiene una capacidad de maletero de 400 litros, lo que lo hace ideal para viajes y transporte de carga. Además, con un peso de 1.290 kg, este vehículo es robusto y estable en la carretera. Con sus dimensiones de 4.226 mm de longitud, 1.759 mm de anchura y 1.522 mm de altura, el Peugeot 307 ofrece un amplio espacio interior para hasta 5 pasajeros. Su diseño aerodinámico no solo mejora la estética, sino que también contribuye a una mejor eficiencia de combustible. En resumen, el Peugeot 307 Automático es una opción sólida para quienes buscan un vehículo confiable y cómodo para el día a día.
Dimensión/Capacidad | Valor |
---|---|
Tipo de Carrocería | Turismo |
Número de puertas | 5 |
Longitud | 4.226 mm |
Anchura | 1.759 mm |
Altura | 1.522 mm |
Batalla | 2.610 mm |
Peso | 1.290 kg |
Depósito de combustible | 60 l (Gasolina) |
Volumen del maletero | 400 litros |
Número de plazas | 5 |
Motor y Sistema de Propulsión del Peugeot 307 Automático: Eficiencia y Confort en Cada Viaje
El Peugeot 307 Automático destaca por su equilibrado motor 1.6 de 16 válvulas, que ofrece una potencia máxima de 110 CV (81 kW) y un par máximo de 147 Nm. Este motor de 4 cilindros en línea tiene una cilindrada de 1.587 cm³ y utiliza un sistema de inyección multipunto, lo que proporciona una respuesta rápida y eficiente. La transmisión automática de 4 velocidades asegura cambios suaves y cómodos, optimizando la experiencia de conducción. La relación de compresión es de 10,5 a 1, lo que contribuye al rendimiento de combustible, logrando un consumo promedio de 6,5 L/100 km en condiciones mixtas. Además, el Peugeot 307 Automático cuenta con un sistema de frenos de disco en las cuatro ruedas que garantiza una excelente capacidad de detención. La suspensión delantera es del tipo McPherson y la trasera es de eje de torsión, proporcionando estabilidad y confort en la conducción.
Característica | Valor |
---|---|
Potencia máxima | 110 CV / 81 kW |
Par máximo | 147 Nm |
Cilindrada | 1.587 cm³ |
Número de cilindros | 4, en línea |
Transmisión | Automática de 4 velocidades |
Relación de compresión | 10,5 a 1 |
Consumo promedio | 6,5 L/100 km |
Frenos | Disco en las cuatro ruedas |
Suspensión delantera | McPherson |
Suspensión trasera | Eje de torsión |
Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Peugeot 307 Automático
El Peugeot 307 Automático se encuentra en un segmento competitivo donde varios modelos destacan por sus características y prestaciones. Entre los rivales más relevantes se encuentran el Volkswagen Golf, conocido por su calidad de construcción y confort en carretera, y el Ford Focus, que ofrece un excelente manejo y tecnología avanzada. El Renault Mégane se presenta como una opción equilibrada en términos de diseño y eficiencia, mientras que el Seat León destaca por su dinamismo y estilo deportivo. Además, el Opel Astra es otro competidor que combina una buena habitabilidad con un rendimiento eficiente, convirtiendo al Peugeot 307 Automático en una opción interesante en este grupo.
Modelo | Potencia | Consumo Medio | Velocidad Máxima | Emisiones de CO₂ | Capacidad Maletero |
---|---|---|---|---|---|
Peugeot 307 Automático | 110 CV | 6,5 l/100 km | 190 km/h | 150 gr/km | 400 litros |
Volkswagen Golf | 110 CV | 5,8 l/100 km | 205 km/h | 130 gr/km | 380 litros |
Ford Focus | 125 CV | 6,2 l/100 km | 210 km/h | 140 gr/km | 363 litros |
Renault Mégane | 115 CV | 5,9 l/100 km | 195 km/h | 135 gr/km | 434 litros |
Seat León | 110 CV | 6,0 l/100 km | 202 km/h | 137 gr/km | 380 litros |
Opel Astra | 115 CV | 6,3 l/100 km | 200 km/h | 145 gr/km | 370 litros |
Razones para Comprar y No Comprar el Peugeot 307 Automático
Al considerar la adquisición del Peugeot 307 Automático, es esencial evaluar tanto sus ventajas como desventajas para tomar una decisión informada.
Por qué comprar:
- Rendimiento equilibrado: El Peugeot 307 Automático ofrece una conducción suave y cómoda, ideal para la ciudad y viajes largos.
- Tecnología accesible: Este modelo cuenta con un sistema de infoentretenimiento que mejora la experiencia de conducción, facilitando la conectividad con dispositivos móviles.
- Diseño atractivo: Su estética moderna y elegante lo convierte en un vehículo visualmente atractivo, que destaca en la carretera.
Por qué no comprar:
- Espacio interior limitado: Aunque es un coche práctico, el espacio en las plazas traseras puede resultar algo reducido para familias numerosas.
- Eficiencia de combustible moderada: Comparado con otros modelos contemporáneos, su consumo puede ser menos eficiente, lo que afecta el costo a largo plazo.
- Costos de mantenimiento: Algunos propietarios han reportado que las piezas de repuesto pueden ser costosas, lo que puede impactar en el presupuesto anual del vehículo.