El Renault Symbioz 2017 es un vehículo innovador que combina tecnología avanzada con un diseño futurista. Este modelo se caracteriza por su motorización eléctrica de alto rendimiento, capaz de alcanzar hasta 500 km de autonomía. Su plataforma modular permite la integración de sistemas de conducción autónoma, lo que garantiza una experiencia de manejo única. Además, el interior del vehículo ha sido diseñado para ofrecer un confort excepcional y un espacio adaptable. Las características de conectividad y las funciones inteligentes del Renault Symbioz 2017 destacan su papel en la movilidad del futuro.
Prestaciones y Consumos Homologados del Renault Symbioz 2017
El Renault Symbioz 2017 es un concepto de vehículo autónomo y eléctrico que destaca por su innovador diseño y tecnología avanzada. Este modelo cuenta con una batería de 72 kWh, que le permite alcanzar una autonomía de hasta 500 km con una sola carga. Su potente motor eléctrico proporciona una potencia de 400 CV y un par motor de 660 Nm, lo que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos. El Symbioz incorpora tecnologías de conducción autónoma de nivel 4, lo que significa que puede operar sin intervención humana en la mayoría de las situaciones. Además, su sistema de conectividad permite que el vehículo se integre con el hogar inteligente, facilitando la gestión de la energía. En términos de sostenibilidad, el Renault Symbioz 2017 está diseñado para ser reciclable, y utiliza materiales eco-amigables en su construcción, alineándose con las tendencias actuales hacia una movilidad más responsable.
Prestación | Valor |
---|---|
Potencia del motor | 400 CV |
Par motor | 660 Nm |
Autonomía | 500 km |
Aceleración 0-100 km/h | Menos de 6 s |
Batería | 72 kWh |
Nivel de autonomía | 4 |
Renault Symbioz 2017: Innovación y Tecnología en el Automóvil del Futuro
El Renault Symbioz 2017 es un concept car que refleja el futuro de la movilidad, destacando por su diseño innovador y su enfoque en la sostenibilidad. Este vehículo eléctrico cuenta con una longitud de 4.700 mm, una anchura de 2.050 mm y una altura de 1.350 mm, lo que le proporciona una apariencia elegante y aerodinámica. Su peso es de aproximadamente 1.600 kg, lo que lo convierte en un modelo eficiente en términos de consumo energético. Este coche es capaz de integrar diversas tecnologías, como la conducción autónoma y la conectividad avanzada, permitiendo una experiencia de usuario única. Además, el Renault Symbioz 2017 tiene una capacidad de batería de 72 kWh, lo que le permite alcanzar una autonomía de hasta 500 km con una sola carga. Su interior es espacioso y está diseñado para ofrecer comodidad y funcionalidad, con un enfoque en la sostenibilidad a través de materiales reciclados. Este modelo representa un paso significativo hacia el futuro de la movilidad sostenible y conectada.
Dimensión/Capacidad | Valor |
---|---|
Longitud | 4.700 mm |
Anchura | 2.050 mm |
Altura | 1.350 mm |
Peso | 1.600 kg |
Capacidad de batería | 72 kWh |
Autonomía | 500 km |
Tipo de motorización | Eléctrico |
Motor y Sistema de Propulsión del Renault Symbioz 2017: Innovación y Eficiencia en el Futuro de la Movilidad
El Renault Symbioz 2017 es un concept car que destaca por su avanzada tecnología y su enfoque en la movilidad eléctrica. Este vehículo cuenta con un sistema de propulsión totalmente eléctrico, diseñado para ofrecer un recorrido eficiente y una experiencia de conducción única. Su potencia total de 500 CV (367 kW) permite una conducción dinámica y responsiva, mientras que su autonomía de hasta 500 km es ideal para viajes largos. El Renault Symbioz utiliza una batería de 70 kWh que se puede recargar en menos de 3 horas mediante un sistema de carga rápida. Además, este modelo incorpora tecnologías de conducción autónoma, que permiten una integración fluida en entornos urbanos y carreteras. La plataforma modular del Symbioz no solo mejora el rendimiento, sino que también permite la personalización y adaptación a las necesidades del usuario. En resumen, el Renault Symbioz 2017 es un claro ejemplo del futuro de la automoción, combinando sostenibilidad, tecnología y diseño.
Característica | Valor |
---|---|
Potencia máxima | 500 CV / 367 kW |
Autonomía | Hasta 500 km |
Batería | 70 kWh |
Tiempo de carga rápida | Menos de 3 horas |
Sistema de propulsión | 100% eléctrico |
Conducción autónoma | Integración en entornos urbanos y carreteras |
Plataforma | Modular y personalizable |
Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Renault Symbioz 2017
El Renault Symbioz 2017 se destaca en su segmento por ser un vehículo eléctrico innovador y vanguardista. Sin embargo, también compite con otros modelos que ofrecen características similares. Entre ellos se encuentran el BMW i3, que combina un diseño moderno con sostenibilidad, y el Nissan Leaf, conocido por su gran autonomía. El Tesla Model 3 ofrece tecnología avanzada y un rendimiento excepcional, mientras que el Hyundai Kona Eléctrico se presenta como una opción versátil y espaciosa. Finalmente, el Volkswagen ID.3 es una opción sólida con un enfoque en la eficiencia y la conectividad. Todos estos modelos comparten la misma visión de movilidad sostenible que el Renault Symbioz 2017.
Modelo | Potencia | Autonomía | Tiempo de Carga | Emisiones de CO₂ | Capacidad Maletero |
---|---|---|---|---|---|
Renault Symbioz | 150 CV | 500 km | 1 h (carga rápida) | 0 gr/km | 550 litros |
BMW i3 | 170 CV | 300 km | 3 h (carga doméstica) | 0 gr/km | 260 litros |
Nissan Leaf | 150 CV | 385 km | 7.5 h (carga doméstica) | 0 gr/km | 435 litros |
Tesla Model 3 | 283 CV | 560 km | 1 h (carga rápida) | 0 gr/km | 425 litros |
Hyundai Kona Eléctrico | 204 CV | 484 km | 1 h (carga rápida) | 0 gr/km | 332 litros |
Volkswagen ID.3 | 204 CV | 420 km | 1 h (carga rápida) | 0 gr/km | 385 litros |
Razones para Comprar y No Comprar el Renault Symbioz 2017
Al considerar la adquisición del Renault Symbioz 2017, es esencial evaluar tanto sus ventajas como sus desventajas para tomar una decisión informada.
Por qué comprar:
- Innovación tecnológica: El Renault Symbioz 2017 incorpora un sistema de conectividad avanzada que permite integrar dispositivos móviles y disfrutar de una experiencia de conducción moderna.
- Diseño futurista: Su estética vanguardista no solo llama la atención, sino que también refleja un compromiso con la sostenibilidad y la movilidad del futuro.
- Eficiencia energética: Con su enfoque en la propulsión eléctrica, este modelo ofrece un rendimiento sobresaliente en términos de ahorro de combustible y reducción de emisiones.
Por qué no comprar:
- Espacio interior limitado: Aunque cuenta con un diseño atractivo, el espacio en el habitáculo puede ser insuficiente para familias numerosas o viajes largos.
- Precio elevado: La inversión inicial en un Renault Symbioz 2017 puede ser considerable, lo que podría no ser atractivo para todos los compradores.
- Disponibilidad de recarga: La infraestructura de carga para vehículos eléctricos aún no es óptima en muchas áreas, lo que puede afectar la conveniencia de uso diario.