El Renault Twingo 1992 es un modelo icónico que ha dejado una huella en la historia automotriz. Este vehículo compacto se caracteriza por su diseño innovador y su eficiencia de consumo, destacando un motor de 1.2 litros que produce alrededor de 60 caballos de fuerza. Se menciona que su capacidad de maletero alcanza los 240 litros, lo que lo convierte en una opción práctica para la ciudad. Su estructura ligera y el radio de giro reducido aseguran maniobrabilidad excepcional. Además, el Renault Twingo 1992 ha sido reconocido por su precio accesible y su facilidad de mantenimiento.
Prestaciones y Consumos Homologados del Renault Twingo 1992
El Renault Twingo 1992 es un modelo icónico que marcó un hito en el diseño de automóviles compactos. Este vehículo se caracteriza por su diseño innovador y su funcionalidad. Equipado con un motor de 1.2 litros que genera una potencia de 60 CV, ofrece una velocidad máxima de 145 km/h. Su aceleración de 0 a 100 km/h en 13,5 segundos lo hace un coche ágil para entornos urbanos. En términos de eficiencia, el Renault Twingo 1992 presenta un consumo medio de 5,5 l/100 km, con 4,8 l/100 km en carretera y 6,3 l/100 km en ciudad. Cumple con las normativas de emisiones de su época, con unas emisiones de 140 gr/km de CO₂. Este modelo es ideal para quienes buscan un vehículo práctico y económico, sin sacrificar el estilo y la diversión al conducir.
Prestación | Valor |
---|---|
Motor | 1.2 litros |
Potencia | 60 CV |
Velocidad máxima | 145 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 13,5 s |
Consumo urbano | 6,3 l/100 km |
Consumo extraurbano | 4,8 l/100 km |
Consumo medio | 5,5 l/100 km |
Emisiones de CO₂ | 140 gr/km |
Dimensiones, Peso y Capacidades del Renault Twingo 1992: Un Icono del Diseño Urbano
El Renault Twingo 1992 es un vehículo que combina un diseño innovador con una funcionalidad excepcional, ideal para la vida urbana. Este modelo cuenta con un peso de 840 kg, lo que facilita su maniobrabilidad en espacios reducidos. Con una longitud de 3.430 mm, una anchura de 1.650 mm y una altura de 1.540 mm, el Twingo se destaca por su compacto tamaño, permitiendo estacionar con facilidad. Su depósito de combustible tiene una capacidad de 40 litros, lo que le proporciona una autonomía adecuada para trayectos cortos y medianos. El maletero ofrece un volumen de 250 litros, suficiente para las necesidades diarias de una familia o para realizar compras. Con un diseño que prioriza la comodidad, este modelo cuenta con 4 plazas y 5 puertas, lo que lo convierte en una opción práctica para quienes buscan un coche funcional y económico.
Dimensión/Capacidad | Valor |
---|---|
Tipo de Carrocería | Monovolumen |
Número de puertas | 5 |
Longitud | 3.430 mm |
Anchura | 1.650 mm |
Altura | 1.540 mm |
Batalla | 2.400 mm |
Peso | 840 kg |
Depósito de combustible | 40 l (Gasolina) |
Volumen del maletero | 250 litros |
Número de plazas | 4 |
Motor y Sistema de Propulsión del Renault Twingo 1992: Compacto y Eficiente
El Renault Twingo 1992 es un modelo icónico que se destaca por su diseño innovador y su motor eficiente. Equipado con un motor de 1.2 litros, este vehículo ofrece una potencia máxima de 60 CV (44 kW) y un par máximo de 90 Nm. Su cilindrada1.149 cm³ y su configuración de 4 cilindros en línea garantizan un rendimiento óptimo en la ciudad. La distribución cuenta con 8 válvulas, y la alimentación se realiza mediante inyección electrónica, lo que mejora la eficiencia del combustible. El Renault Twingo 1992 tiene una relación de compresión de 9,5 a 1, asegurando un equilibrio adecuado entre potencia y consumo. Con un diseño compacto y práctico, este modelo se adapta perfectamente a la conducción urbana, ofreciendo maniobrabilidad y comodidad en espacios reducidos.
Característica | Valor |
---|---|
Potencia máxima | 60 CV / 44 kW |
Par máximo | 90 Nm |
Cilindrada | 1.149 cm³ |
Número de cilindros | 4, en línea |
Distribución | 8 válvulas |
Alimentación | Inyección Electrónica |
Relación de compresión | 9,5 a 1 |
Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Renault Twingo 1992
El Renault Twingo 1992 se destaca en el segmento de coches urbanos por su diseño compacto y versatilidad. Sin embargo, también compite con otros modelos que ofrecen características interesantes. Entre ellos, el Fiat Panda, conocido por su robustez y fiabilidad, y el Citroën AX, que combina ligereza y eficiencia. El Peugeot 106 es otro competidor que se caracteriza por su agilidad en la ciudad, mientras que el Honda Jazz proporciona una excelente capacidad interior. Por último, el Ford Ka se posiciona como una alternativa divertida y económica para los conductores urbanos que buscan estilo y rendimiento.
Modelo | Potencia | Consumo Medio | Emisiones de CO₂ | Capacidad Maletero | Año de Fabricación |
---|---|---|---|---|---|
Renault Twingo 1992 | 45 CV | 5,5 l/100 km | 130 gr/km | 250 litros | 1992 |
Fiat Panda | 54 CV | 5,2 l/100 km | 120 gr/km | 260 litros | 1980 |
Citroën AX | 60 CV | 5,0 l/100 km | 110 gr/km | 210 litros | 1986 |
Peugeot 106 | 60 CV | 5,5 l/100 km | 115 gr/km | 245 litros | 1991 |
Honda Jazz | 83 CV | 5,8 l/100 km | 140 gr/km | 350 litros | 2001 |
Ford Ka | 60 CV | 5,4 l/100 km | 130 gr/km | 200 litros | 1996 |
Razones para Comprar y No Comprar el Renault Twingo 1992
Al considerar la compra del Renault Twingo 1992, es fundamental analizar tanto sus ventajas como sus desventajas para tomar una decisión informada.
Por qué comprar:
- Diseño innovador: El Renault Twingo 1992 destaca por su estilo único y original, que lo hace fácilmente reconocible y atractivo para quienes buscan un coche con personalidad.
- Maniobrabilidad excepcional: Gracias a su tamaño compacto, este modelo es ideal para la ciudad, ofreciendo una excelente capacidad para aparcar en espacios reducidos.
- Economía en consumo: Su eficiencia de combustible lo convierte en una opción económica para el uso diario, lo que puede ser un gran atractivo para quienes buscan reducir gastos.
Por qué no comprar:
- Espacio interior limitado: Aunque es perfecto para la ciudad, el Renault Twingo 1992 puede resultar incómodo para familias grandes o para quienes necesitan mucho espacio para equipaje.
- Falta de tecnología moderna: Este modelo carece de las características tecnológicas avanzadas que muchos conductores esperan en los vehículos actuales, lo que puede ser un inconveniente para algunos.
- Poca potencia: Su motor no ofrece altas prestaciones, lo que puede ser un factor decisivo para quienes valoran la velocidad y la aceleración en su conducción.