El Suzuki Samurai es conocido por su robustez y diseño compacto, lo que lo convierte en un vehículo todoterreno muy apreciado. Este modelo presenta dimensiones específicas como una longitud de 3,68 metros y un ancho de 1,56 metros, ideales para maniobras en terrenos difíciles. La tracción en las cuatro ruedas es una característica que ha sido incorporada para mejorar la estabilidad y el rendimiento off-road. Por su parte, el motor de 1.3 litros proporciona una potencia adecuada, garantizando un equilibrio entre eficiencia y capacidad de respuesta en diversas condiciones de conducción.
Prestaciones y Consumos Homologados del Suzuki Samurai
El Suzuki Samurai, conocido por su robustez y versatilidad, es un todoterreno que ha dejado una huella significativa en el mercado. Su diseño compacto le permite maniobrar con facilidad tanto en la ciudad como en terrenos difíciles. Este modelo cuenta con un motor de 1.3 litros que entrega una potencia de 80 CV, proporcionando un rendimiento fiable en diversas condiciones. El Suzuki Samurai puede alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en aproximadamente 16 segundos. Su consumo de combustible es notablemente eficiente, con un promedio de 7,5 l/100 km, lo cual es atractivo para los conductores que buscan economía sin sacrificar la capacidad off-road. Además, su sistema de tracción en las cuatro ruedas asegura un excelente manejo en terrenos difíciles, lo que lo convierte en una opción ideal para aventuras al aire libre. El Suzuki Samurai es, sin duda, una opción que combina funcionalidad y rendimiento en un solo paquete.
Prestación | Valor |
---|---|
Motor | 1.3 litros |
Potencia | 80 CV |
Velocidad máxima | 130 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 16 s |
Consumo urbano | 9,5 l/100 km |
Consumo extraurbano | 6,0 l/100 km |
Consumo medio | 7,5 l/100 km |
Tracción | 4×4 |
Características Técnicas del Suzuki Samurai: Un Todo Terreno Icónico
El Suzuki Samurai es un vehículo todoterreno que ha ganado popularidad por su robustez y versatilidad. Con un motor de 1.3 litros que produce una potencia de 80 CV, este modelo es ideal para aventuras fuera de carretera. Su tracción en las cuatro ruedas y su diseño compacto permiten una excelente maniobrabilidad en terrenos difíciles. Las dimensiones del Suzuki Samurai son particularmente atractivas para quienes buscan un vehículo ágil: cuenta con una longitud de 3.200 mm, una anchura de 1.610 mm y una altura de 1.675 mm. Su peso total es de 1.100 kg, lo que contribuye a su estabilidad y control. Además, el Suzuki Samurai tiene una capacidad de carga útil de 400 kg y un depósito de combustible con capacidad para 40 litros, lo que le otorga una buena autonomía para viajes largos. Con sus 4 plazas y funcionalidad, este vehículo se adapta tanto a escapadas al aire libre como a la vida diaria.
Dimensión/Capacidad | Valor |
---|---|
Tipo de Carrocería | Todo terreno |
Número de puertas | 3 |
Longitud | 3.200 mm |
Anchura | 1.610 mm |
Altura | 1.675 mm |
Peso | 1.100 kg |
Depósito de combustible | 40 l (Gasolina) |
Carga útil | 400 kg |
Número de plazas | 4 |
Motor y Sistema de Propulsión del Suzuki Samurai: Rendimiento y Versatilidad en Terreno Difícil
El Suzuki Samurai es un todoterreno icónico que destaca por su robustez y capacidad de adaptación a diferentes terrenos. Equipado con un motor de 1.3 litros y 4 cilindros en línea, ofrece una potencia máxima de 70 CV (51 kW) a 6.000 rpm. Su par máximo de 105 Nm se alcanza a 4.000 rpm, lo que le proporciona un rendimiento considerable en situaciones off-road. La transmisión es manual de 5 velocidades, complementada por un sistema de tracción en las cuatro ruedas que permite una excelente estabilidad en terrenos difíciles. Este vehículo tiene una cilindrada de 1.329 cm³ y cuenta con un diseño compacto que facilita maniobras en espacios reducidos. La relación de compresión es de 9.4 a 1, optimizando el rendimiento de combustible. Gracias a su construcción ligera, el Suzuki Samurai es conocido por su eficiencia y capacidad de respuesta, convirtiéndolo en una opción popular para los amantes de la aventura y el off-road.
Característica | Valor |
---|---|
Potencia máxima | 70 CV / 51 kW |
Par máximo | 105 Nm |
Cilindrada | 1.329 cm³ |
Número de cilindros | 4, en línea |
Transmisión | Manual de 5 velocidades |
Tipo de tracción | 4×4 |
Revoluciones potencia máxima | 6.000 rpm |
Revoluciones par máximo | 4.000 rpm |
Relación de compresión | 9.4 a 1 |
Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Suzuki Samurai
El Suzuki Samurai es un icónico todoterreno que ha dejado huella en su categoría. Sin embargo, también se enfrenta a otros modelos destacados en el mercado que ofrecen características similares. Entre ellos, el Jeep Wrangler destaca por su robustez y capacidad off-road, mientras que el Ford Bronco combina un diseño retro con tecnología moderna. El Land Rover Defender es conocido por su lujo y habilidades todoterreno, mientras que el Toyota Land Cruiser es sinónimo de durabilidad y fiabilidad. El Honda CR-V ofrece un enfoque más familiar sin dejar de lado su versatilidad. Cada uno de estos vehículos presenta opciones interesantes para quienes buscan un todoterreno de calidad en la misma fascia que el Suzuki Samurai.
Modelo | Potencia | Consumo Medio | Capacidad de Remolque | Emisiones de CO₂ | Capacidad Maletero |
---|---|---|---|---|---|
Suzuki Samurai | 63 CV | 8,0 l/100 km | 1,200 kg | 180 gr/km | 240 litros |
Jeep Wrangler | 270 CV | 10,7 l/100 km | 1,588 kg | 245 gr/km | 208 litros |
Ford Bronco | 270 CV | 11,2 l/100 km | 2,268 kg | 260 gr/km | 130 litros |
Land Rover Defender | 395 CV | 11,5 l/100 km | 3,500 kg | 264 gr/km | 240 litros |
Toyota Land Cruiser | 204 CV | 9,5 l/100 km | 3,000 kg | 211 gr/km | 620 litros |
Honda CR-V | 190 CV | 8,5 l/100 km | 1,500 kg | 200 gr/km | 522 litros |
Razones para Comprar y No Comprar el Suzuki Samurai
Al considerar la adquisición del Suzuki Samurai, es fundamental evaluar tanto sus ventajas como sus desventajas en diferentes aspectos que pueden influir en tu decisión.
Por qué comprar:
- Rendimiento todoterreno: El Suzuki Samurai es conocido por su capacidad excepcional en terrenos difíciles, lo que lo convierte en una opción ideal para los amantes de la aventura.
- Diseño robusto: Su aspecto cuadrado y resistente no solo es atractivo para quienes buscan un vehículo de estilo rústico, sino que también asegura durabilidad en condiciones adversas.
- Facilidad de mantenimiento: Este modelo es generalmente fácil de reparar y encontrar piezas de repuesto, lo que puede resultar en menores costos a largo plazo.
Por qué no comprar:
- Confort limitado: A pesar de su encanto, el Suzuki Samurai puede no ofrecer el mismo nivel de comodidad que otros SUV más modernos, especialmente en viajes largos.
- Espacio interior reducido: El tamaño compacto del Samurai puede resultar en un espacio limitado para pasajeros y equipaje, lo que podría ser un inconveniente para familias numerosas.
- Falta de tecnología avanzada: Comparado con otros vehículos contemporáneos, el Suzuki Samurai carece de sistemas de infoentretenimiento y características de seguridad más modernas.