El Suzuki Swift Automático se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, con un rendimiento de 18 km/l en ciudad y 22 km/l en carretera. Este modelo está equipado con un motor 1.2 litros de 4 cilindros, que genera una potencia de 83 hp y un torque de 113 Nm. La transmisión automática de continuamente variable (CVT) permite una experiencia de conducción suave y cómoda. Además, el espacio interior ha sido optimizado para ofrecer comodidad a cinco pasajeros. La seguridad es prioritaria, con frenos ABS y airbags frontales incluidos.
Prestaciones y Consumos Homologados del Suzuki Swift Automático
El Suzuki Swift Automático es un vehículo que destaca por su diseño compacto y su eficiente rendimiento. Este modelo, equipado con un motor de 1.2 litros, ofrece una potencia de 90 CV. Su transmisión automática de CVT proporciona una experiencia de conducción suave y cómoda. En términos de velocidad, el Suzuki Swift Automático alcanza una velocidad máxima de 170 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 12,5 segundos. Su eficiencia de combustible es una de sus características más atractivas, con un consumo medio de tan solo 5,1 l/100 km, lo que se traduce en 4,3 l/100 km en carretera y 6,1 l/100 km en entornos urbanos. Además, cumple con la normativa de emisiones Euro 6, emitiendo 120 gr/km de CO₂. Este coche es ideal para quienes buscan un equilibrio entre estilo, confort y eficiencia en un modelo urbano.
Prestación | Valor |
---|---|
Motor | 1.2 litros |
Potencia | 90 CV |
Velocidad máxima | 170 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 12,5 s |
Consumo extraurbano | 4,3 l/100 km |
Consumo urbano | 6,1 l/100 km |
Consumo medio | 5,1 l/100 km |
Emisiones de CO₂ | 120 gr/km |
Normativa de emisiones | Euro 6 |
Dimensiones, Peso y Capacidades del Suzuki Swift Automático: Un Vehículo Ágil y Eficiente
El Suzuki Swift Automático es un coche que combina diseño moderno con tecnología avanzada, ideal para la conducción urbana y viajes cortos. Su longitud de 3.840 mm, una anchura de 1.735 mm y una altura de 1.495 mm lo convierten en un vehículo compacto y fácil de maniobrar. Con un peso de 1.025 kg, el Suzuki Swift es ligero, lo que contribuye a su eficiencia en el consumo de combustible. Además, cuenta con un depósito de combustible que tiene una capacidad de 37 litros, permitiendo trayectos prolongados sin necesidad de repostar con frecuencia. Su maletero ofrece un volumen de 265 litros, ideal para llevar equipaje o compras. Este modelo cuenta con 5 plazas y 5 puertas, lo que lo hace perfecto para familias pequeñas o grupos de amigos que buscan comodidad y practicidad en sus desplazamientos.
Dimensión/Capacidad | Valor |
---|---|
Tipo de Carrocería | Turismo |
Número de puertas | 5 |
Longitud | 3.840 mm |
Anchura | 1.735 mm |
Altura | 1.495 mm |
Batalla | 2.450 mm |
Peso | 1.025 kg |
Depósito de combustible | 37 l (Gasolina) |
Volumen del maletero | 265 litros |
Número de plazas | 5 |
Motor y Sistema de Propulsión del Suzuki Swift Automático: Eficiencia y Confiabilidad en Cada Trayecto
El Suzuki Swift Automático destaca por su motor eficiente y diseño compacto, ideal para la conducción en entornos urbanos. Equipado con un motor de 1.2 litros, genera una potencia máxima de 90 CV (66 kW) y un par motor de 113 Nm, proporcionando una respuesta ágil en el tráfico. Este modelo cuenta con un transmisión automática CVT, que optimiza el consumo de combustible, logrando un rendimiento de hasta 20 km/l. La cilindrada del motor es de 1.197 cm³, y su configuración es de 4 cilindros en línea, lo que contribuye a su suavidad de marcha. La relación de compresión es de 11 a 1, garantizando una buena mezcla de potencia y eficiencia. Además, el Suzuki Swift Automático incorpora tecnología de inyección multipunto, lo que mejora la respuesta del acelerador y reduce las emisiones contaminantes, cumpliendo con los estándares Euro 6. Este vehículo es una opción excelente para quienes buscan un automóvil ligero, cómodo y con una buena relación costo-beneficio.
Característica | Valor |
---|---|
Potencia máxima | 90 CV / 66 kW |
Par máximo | 113 Nm |
Cilindrada | 1.197 cm³ |
Número de cilindros | 4, en línea |
Transmisión | Automática CVT |
Rendimiento de combustible | 20 km/l |
Relación de compresión | 11 a 1 |
Tipo de inyección | Multipunto |
Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Suzuki Swift Automático
El Suzuki Swift Automático se destaca en su categoría por su diseño atractivo y su agilidad en la conducción, compitiendo con otros modelos que ofrecen características similares. Entre sus principales competidores se encuentran el Ford Fiesta, conocido por su confort y tecnología avanzada, y el Honda Jazz, que destaca por su espacio interior y versatilidad. El Hyundai i20 ofrece una buena relación calidad-precio con un equipamiento completo, mientras que el Kia Rio es ideal para quienes buscan un coche fiable y eficiente. Por su parte, el Peugeot 208 combina un diseño moderno con una experiencia de conducción dinámica, convirtiéndose en una opción atractiva para los compradores.
Modelo | Potencia | Consumo Medio | Emisiones de CO₂ | Capacidad Maletero | Precio Aproximado |
---|---|---|---|---|---|
Suzuki Swift Automático | 90 CV | 5,0 l/100 km | 116 gr/km | 265 litros | 20,000 € |
Ford Fiesta | 95 CV | 5,2 l/100 km | 120 gr/km | 292 litros | 21,500 € |
Honda Jazz | 102 CV | 4,5 l/100 km | 104 gr/km | 354 litros | 23,000 € |
Hyundai i20 | 84 CV | 5,4 l/100 km | 129 gr/km | 326 litros | 19,000 € |
Kia Rio | 100 CV | 5,6 l/100 km | 130 gr/km | 325 litros | 20,500 € |
Peugeot 208 | 100 CV | 5,0 l/100 km | 110 gr/km | 311 litros | 22,000 € |
Razones para Comprar y No Comprar el Suzuki Swift Automático
Al considerar la compra del Suzuki Swift Automático, es fundamental evaluar tanto sus ventajas como sus desventajas para tomar una decisión informada.
Por qué comprar:
- Eficiencia de combustible: Este modelo destaca por su bajo consumo, ofreciendo un promedio de 5,1 l/100 km, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan ahorrar en combustible.
- Maniobrabilidad: Su tamaño compacto y dirección precisa hacen que el Suzuki Swift Automático sea ideal para la conducción en entornos urbanos, permitiendo aparcar con facilidad en espacios reducidos.
- Equipamiento tecnológico: Incorpora una pantalla táctil con conectividad Bluetooth y Apple CarPlay, lo que mejora la experiencia de conducción y mantiene al conductor conectado.
Por qué no comprar:
- Espacio interior limitado: Aunque es un coche ideal para la ciudad, su habitabilidad puede ser un inconveniente para familias grandes o para quienes necesitan mucho espacio de carga.
- Potencia en carretera: Si bien el rendimiento es adecuado para el uso diario, puede quedarse corto en situaciones que requieran mayor potencia, como al realizar adelantamientos en carretera.
- Calidad de materiales: Algunos usuarios han señalado que los acabados interiores pueden no ser tan premium como los de competidores en su segmento.