El Toyota Aqua 2018 se presenta como un vehículo híbrido eficiente, diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional de combustible y reducir las emisiones de CO2. Este modelo cuenta con un motor de 1.5 litros que genera aproximadamente 73 caballos de fuerza y es complementado por un motor eléctrico que optimiza su potencia. La transmisión CVT proporciona una experiencia de conducción suave y eficiente. Además, el espacio interior ha sido diseñado para maximizar la comodidad, mientras que sus sistemas de seguridad han sido mejorados, garantizando así un viaje seguro y placentero para todos los ocupantes.
Prestaciones y Consumos Homologados del Toyota Aqua 2018
El Toyota Aqua 2018 se destaca en el segmento de los vehículos híbridos gracias a su eficiencia de combustible y su rendimiento dinámico. Este modelo cuenta con un motor 1.5 litros de 4 cilindros que produce una potencia de 73 CV y un par máximo de 111 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 11,5 segundos. Su sistema híbrido ofrece un consumo promedio de 3,8 l/100 km, con 3,5 l/100 km en carretera y 4,0 l/100 km en ciudad. Además, el Toyota Aqua 2018 cumple con la normativa Euro 6, emitiendo tan solo 90 gr/km de CO₂. Este vehículo no solo es económico, sino que también proporciona una experiencia de conducción suave y silenciosa, ideal para la movilidad urbana.
Prestación | Valor |
---|---|
Motor | 1.5 litros de 4 cilindros |
Potencia | 73 CV |
Aceleración 0-100 km/h | 11,5 s |
Consumo urbano | 4,0 l/100 km |
Consumo extraurbano | 3,5 l/100 km |
Consumo medio | 3,8 l/100 km |
Emisiones de CO₂ | 90 gr/km |
Normativa de emisiones | Euro 6 |
Especificaciones Técnicas del Toyota Aqua 2018: Eficiencia y Comodidad
El Toyota Aqua 2018 es un vehículo híbrido que combina eficiencia y confort en un diseño compacto. Este modelo presenta una longitud de 4.000 mm, una anchura de 1.695 mm y una altura de 1.440 mm, lo que lo convierte en una opción ideal para la conducción urbana. Su peso total es de 1.080 kg, lo que le permite una buena maniobrabilidad. El sistema híbrido del Aqua 2018 incluye un motor de combustión de 1.5 litros que, en combinación con el motor eléctrico, proporciona una potencia total de 100 CV. Este modelo destaca por su consumo de combustible, que alcanza aproximadamente 3.5 l/100 km, brindando una gran autonomía. Además, el maletero tiene un volumen de 360 litros, ideal para viajes y compras. Con 5 plazas y 5 puertas, el Toyota Aqua 2018 es perfecto para familias que buscan un coche versátil y económico.
Dimensión/Capacidad | Valor |
---|---|
Tipo de Carrocería | Hatchback |
Número de puertas | 5 |
Longitud | 4.000 mm |
Anchura | 1.695 mm |
Altura | 1.440 mm |
Batalla | 2.550 mm |
Peso | 1.080 kg |
Capacidad del tanque de combustible | 36 l (Gasolina) |
Volumen del maletero | 360 litros |
Número de plazas | 5 |
Motor y Sistema de Propulsión del Toyota Aqua 2018: Eficiencia y Ecológica
El Toyota Aqua 2018 se destaca por su motor híbrido, que combina un motor de gasolina de 1.5 litros con un motor eléctrico, ofreciendo una potencia total de 100 CV (74 kW). Este sistema propulsor proporciona una excelente eficiencia de combustible, alcanzando hasta 35 km/l en condiciones óptimas. El motor de 4 cilindros en línea cuenta con una cilindrada de 1.496 cm³ y una relación de compresión de 13 a 1, lo que permite un rendimiento óptimo. Además, el Toyota Aqua 2018 está equipado con una transmisión E-CVT, que maximiza la eficiencia energética al gestionar automáticamente la potencia entre los motores. Este vehículo también incorpora un sistema de regeneración de energía, que recarga la batería durante la frenada, mejorando así su eficiencia. Con un enfoque en la sostenibilidad y la economía de combustible, el Toyota Aqua 2018 es una opción ideal para quienes buscan un vehículo ecológico sin sacrificar el rendimiento.
Característica | Valor |
---|---|
Potencia total | 100 CV / 74 kW |
Cilindrada | 1.496 cm³ |
Número de cilindros | 4, en línea |
Motor de gasolina | 1.5 litros |
Relación de compresión | 13 a 1 |
Transmisión | E-CVT |
Eficiencia de combustible | Hasta 35 km/l |
Sistema de regeneración de energía | Sí |
Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Toyota Aqua 2018
El Toyota Aqua 2018, conocido por su eficiencia y diseño compacto, compite en el mercado con varios vehículos que ofrecen características similares. Entre sus competidores más relevantes se encuentran el Honda Fit, que destaca por su versatilidad interior y tecnología avanzada, y el Nissan Note, que combina un amplio espacio con un buen rendimiento de combustible. Además, el Hyundai Ioniq se presenta como una opción híbrida moderna y eficiente, mientras que el Kia Rio ofrece una buena relación calidad-precio. Por último, el Chevrolet Spark es un modelo que destaca por su agilidad en la ciudad y su diseño atractivo, convirtiéndose en una alternativa interesante para quienes buscan un coche práctico y económico.
Modelo | Potencia | Consumo Medio | Emisiones de CO₂ | Capacidad Maletero | Precio Aproximado |
---|---|---|---|---|---|
Toyota Aqua 2018 | 99 CV | 3,5 l/100 km | 75 gr/km | 360 litros | 18,000 € |
Honda Fit | 130 CV | 5,5 l/100 km | 127 gr/km | 470 litros | 22,000 € |
Nissan Note | 80 CV | 5,1 l/100 km | 110 gr/km | 260 litros | 17,500 € |
Hyundai Ioniq | 140 CV | 3,4 l/100 km | 79 gr/km | 443 litros | 23,500 € |
Kia Rio | 100 CV | 5,0 l/100 km | 116 gr/km | 325 litros | 16,500 € |
Chevrolet Spark | 98 CV | 5,7 l/100 km | 135 gr/km | 313 litros | 14,000 € |
Razones para Comprar y No Comprar el Toyota Aqua 2018
Al considerar la adquisición del Toyota Aqua 2018, es fundamental evaluar tanto sus ventajas como desventajas para tomar una decisión informada.
Por qué comprar:
- Eficiencia de combustible: El Toyota Aqua 2018 destaca por su excepcional eficiencia, alcanzando hasta 4,1 l/100 km, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan ahorrar en combustible.
- Confiabilidad de la marca: Toyota es reconocida por su durabilidad y bajo costo de mantenimiento, lo que brinda tranquilidad a los nuevos propietarios.
- Tecnología avanzada: Este modelo incluye características como una pantalla táctil intuitiva y conectividad Bluetooth, ofreciendo una experiencia de conducción moderna y cómoda.
Por qué no comprar:
- Espacio interior limitado: Aunque es adecuado para la ciudad, el espacio en las plazas traseras y el maletero puede no ser suficiente para familias o viajes largos.
- Rendimiento en carretera: Aunque es eficiente, su motor puede sentirse menos potente en carreteras rápidas o en situaciones de carga máxima.
- Estilo conservador: El diseño del Toyota Aqua 2018 puede resultar poco atractivo para quienes buscan un coche con un aspecto más audaz y moderno.