El Toyota C-HR se presenta como un vehículo crossover que destaca por su diseño contemporáneo y eficiencia energética. Este modelo cuenta con un motor híbrido de 1.8 litros que ofrece una potencia de 122 caballos de fuerza, combinado con una transmisión automática CVT que optimiza el rendimiento. Las dimensiones del C-HR son de 4,360 mm de longitud y 1,795 mm de ancho, lo que le proporciona una estabilidad excepcional en carretera. También se han incorporado tecnologías avanzadas de seguridad, garantizando una experiencia de conducción confiable y placentera.
Prestaciones y Consumos Homologados del Toyota C-HR
El Toyota C-HR es un SUV compacto que combina diseño audaz y eficiencia energética. Equipado con un motor híbrido de 122 CV, este modelo logra una velocidad máxima de 180 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 11,0 segundos. Su consumo de combustible es notable, con un promedio de 4,0 l/100 km, que se desglosa en 4,5 l/100 km en entorno urbano y 3,8 l/100 km en carretera. Además, el Toyota C-HR cumple con la normativa de emisiones Euro 6, emitiendo solo 87 gr/km de CO₂. Este SUV no solo destaca por su rendimiento, sino también por su tecnología avanzada de seguridad y confort, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un vehículo versátil y eficiente.
Prestación | Valor |
---|---|
Motor | Híbrido de 122 CV |
Velocidad máxima | 180 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 11,0 s |
Consumo extraurbano | 3,8 l/100 km |
Consumo urbano | 4,5 l/100 km |
Consumo medio | 4,0 l/100 km |
Emisiones de CO₂ | 87 gr/km |
Normativa de emisiones | Euro 6 |
Dimensiones, Peso y Capacidades del Toyota C-HR: Un SUV Compacto y Estilizado
El Toyota C-HR es un SUV compacto que destaca por su diseño moderno y su eficiencia. Con un peso de 1.450 kg, este vehículo ofrece una buena relación entre estabilidad y maniobrabilidad. Sus dimensiones son ideales para la ciudad, con una longitud de 4.360 mm, una anchura de 1.795 mm y una altura de 1.565 mm, lo que permite un manejo ágil y cómodo en espacios reducidos. El depósito de combustible tiene una capacidad de 43 litros, lo que proporciona un buen rango de autonomía. En cuanto al maletero, ofrece un volumen de 377 litros, suficiente para el equipaje de una pequeña familia. Este modelo también cuenta con 5 plazas y 5 puertas, convirtiéndolo en una opción versátil para quienes buscan un vehículo práctico y elegante. Su diseño aerodinámico no solo es atractivo, sino que también contribuye a la eficiencia del combustible, haciendo del Toyota C-HR una excelente opción para conducir tanto en la ciudad como en carretera.
Dimensión/Capacidad | Valor |
---|---|
Tipo de Carrocería | SUV |
Número de puertas | 5 |
Longitud | 4.360 mm |
Anchura | 1.795 mm |
Altura | 1.565 mm |
Batalla | 2.640 mm |
Peso | 1.450 kg |
Depósito de combustible | 43 l (Gasolina) |
Volumen del maletero | 377 litros |
Número de plazas | 5 |
Motor y Sistema de Propulsión del Toyota C-HR: Innovación y Eficiencia en Cada Trayecto
El Toyota C-HR se destaca por su avanzado motor híbrido que combina un motor de gasolina de 1.8 litros con un motor eléctrico, ofreciendo una potencia total de 122 CV (90 kW). Este sistema híbrido permite una conducción más eficiente, con un consumo aproximado de 4.0 litros cada 100 km en condiciones mixtas. La transmisión CVT (Transmisión Variable Continua) proporciona una respuesta suave y continua, maximizando la eficiencia energética. Además, el Toyota C-HR presenta una tracción delantera, lo que mejora la maniobrabilidad y el control en diversas condiciones de manejo. La batería de níquel hidruro metálico se recarga automáticamente durante la conducción, garantizando un rendimiento óptimo sin necesidad de enchufes. En términos de emisiones, el Toyota C-HR se sitúa en un nivel bajo, contribuyendo a un entorno más limpio y sostenible.
Característica | Valor |
---|---|
Potencia total | 122 CV / 90 kW |
Cilindrada | 1.798 cm³ |
Tipo de motor | Híbrido (Gasolina + Eléctrico) |
Transmisión | CVT (Transmisión Variable Continua) |
Consumo medio | 4.0 L/100 km |
Emisiones CO2 | 90 g/km |
Batería | Níquel Hidruro Metálico |
Tracción | Delantera |
Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Toyota C-HR
El Toyota C-HR se destaca en el competitivo segmento de los SUV compactos, pero también enfrenta la competencia de otros modelos notables. Entre ellos, el Nissan Juke, que ofrece un diseño audaz y una experiencia de conducción dinámica. El Honda HR-V es conocido por su amplio espacio interior y versatilidad, mientras que el Peugeot 2008 combina estilo y tecnología de punta. El Kia Seltos se presenta como una opción atractiva, con un equilibrio entre confort y equipamiento, y el Renault Captur se destaca por su diseño personalizable y eficiencia. Todos estos modelos compiten de cerca con el Toyota C-HR en términos de características y prestaciones.
Modelo | Potencia | Consumo Medio | Emisiones de CO₂ | Capacidad Maletero | Precio Aproximado |
---|---|---|---|---|---|
Toyota C-HR | 122 CV | 4,5 l/100 km | 104 gr/km | 377 litros | 25,000 € |
Nissan Juke | 114 CV | 5,8 l/100 km | 132 gr/km | 422 litros | 23,000 € |
Honda HR-V | 129 CV | 6,0 l/100 km | 139 gr/km | 470 litros | 24,500 € |
Peugeot 2008 | 130 CV | 5,0 l/100 km | 116 gr/km | 434 litros | 24,000 € |
Kia Seltos | 115 CV | 6,2 l/100 km | 140 gr/km | 433 litros | 22,500 € |
Renault Captur | 100 CV | 5,5 l/100 km | 125 gr/km | 422 litros | 21,000 € |
Razones para Comprar y No Comprar el Toyota C-HR
Al considerar la opción de adquirir un Toyota C-HR, es esencial evaluar tanto sus ventajas como desventajas para tomar una decisión informada.
Razones para comprar:
- Rendimiento eficiente: El Toyota C-HR ofrece una excelente eficiencia de combustible, lo que lo convierte en una opción económica para el día a día.
- Diseño moderno y atractivo: Su estética distintiva y futurista lo hace destacar en la carretera, atrayendo miradas con su estilo único.
- Avanzada tecnología de seguridad: Equipado con el sistema Toyota Safety Sense, proporciona una serie de características de seguridad que aumentan la confianza al volante.
Razones para no comprar:
- Espacio interior limitado: Aunque es ideal para la ciudad, el espacio en los asientos traseros y el maletero puede ser insuficiente para familias numerosas o viajes largos.
- Rendimiento en carretera: Si bien es eficiente, algunos conductores pueden encontrar que su potencia es menos impresionante en comparación con competidores más deportivos.
- Precio elevado: El costo de entrada puede ser mayor que el de otros SUV en su segmento, lo que podría ser un factor disuasorio para algunos compradores.