El Toyota Cami Manual es un vehículo reconocido por su eficiencia de combustible y su durabilidad excepcional. Este modelo se distingue por un motor de 1.3 litros que genera una potencia de 85 caballos de fuerza, proporcionando un rendimiento fiable en diversas condiciones. La transmisión manual de 5 velocidades permite un control preciso en el manejo. Además, el espacio interior ha sido diseñado para maximizar la comodidad de los pasajeros, mientras que su capacidad de carga se adapta a diversas necesidades. El Toyota Cami Manual es ideal para quienes buscan un vehículo práctico y accesible.
Prestaciones y Consumos Homologados del Toyota Cami Manual
El Toyota Cami Manual se destaca por su versatilidad y eficiencia en el segmento de los SUV compactos. Este modelo está equipado con un motor de 1.5 litros que produce una potencia de 105 CV, ofreciendo un rendimiento dinámico ideal tanto para la ciudad como para viajes largos. Su transmisión manual de 5 velocidades permite un control preciso y una experiencia de conducción más conectada. En términos de consumo, el Toyota Cami Manual logra un promedio de 6,5 l/100 km, con 8,0 l/100 km en entornos urbanos y 5,5 l/100 km en carretera. Además, cumple con la normativa de emisiones Euro 5, emitiendo alrededor de 150 gr/km de CO₂. Este modelo es ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre confort, eficiencia y capacidad todoterreno, convirtiéndolo en una opción atractiva en su categoría.
Prestación | Valor |
---|---|
Motor | 1.5 litros |
Potencia | 105 CV |
Transmisión | Manual de 5 velocidades |
Consumo urbano | 8,0 l/100 km |
Consumo extraurbano | 5,5 l/100 km |
Consumo medio | 6,5 l/100 km |
Emisiones de CO₂ | 150 gr/km |
Normativa de emisiones | Euro 5 |
Dimensiones, Peso y Capacidades del Toyota Cami Manual: Un Vehículo Versátil y Eficiente
El Toyota Cami Manual se destaca por sus dimensiones compactas y su eficiencia en el consumo, haciéndolo ideal para la conducción en ciudad y fuera de ella. Con una longitud de 3.640 mm, una anchura de 1.695 mm y una altura de 1.670 mm, el Cami ofrece un diseño que maximiza el espacio interior sin sacrificar la maniobrabilidad. Su peso de 1.200 kg proporciona una estabilidad adecuada en diversas condiciones de manejo. Este modelo cuenta con un depósito de combustible de 50 litros, lo que permite realizar trayectos más largos sin necesidad de repostar frecuentemente. Además, el volumen del maletero es de 400 litros, ideal para quienes necesitan espacio para equipaje o carga. Con capacidad para 5 plazas, el Toyota Cami Manual es perfecto para familias o grupos que buscan confort y funcionalidad en un solo vehículo.
Dimensión/Capacidad | Valor |
---|---|
Tipo de Carrocería | SUV |
Número de puertas | 5 |
Longitud | 3.640 mm |
Anchura | 1.695 mm |
Altura | 1.670 mm |
Batalla | 2.400 mm |
Peso | 1.200 kg |
Depósito de combustible | 50 l (Gasolina) |
Volumen del maletero | 400 litros |
Número de plazas | 5 |
Motor y Sistema de Propulsión del Toyota Cami Manual: Rendimiento y Eficiencia
El Toyota Cami Manual es un vehículo que destaca por su robustez y eficiencia en la conducción. Equipado con un motor de 1.5 litros, ofrece una potencia máxima de 95 CV (70 kW) y un par máximo de 130 Nm, lo que proporciona un rendimiento óptimo para diversas condiciones de manejo. Este motor de 4 cilindros en línea presenta una cilindrada de 1.496 cm³ y utiliza un sistema de inyección multipunto que garantiza una respuesta ágil y eficiente. La distribución cuenta con 16 válvulas, lo que mejora la respiración del motor y su rendimiento general. Además, el Toyota Cami Manual tiene una relación de compresión de 10,5 a 1, lo que contribuye a una buena economía de combustible. Su transmisión manual de 5 velocidades permite un control preciso en la carretera, asegurando una experiencia de conducción placentera y dinámica.
Característica | Valor |
---|---|
Potencia máxima | 95 CV / 70 kW |
Par máximo | 130 Nm |
Cilindrada | 1.496 cm³ |
Número de cilindros | 4, en línea |
Distribución | 16 válvulas |
Alimentación | Inyección multipunto |
Relación de compresión | 10,5 a 1 |
Transmisión | Manual de 5 velocidades |
Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Toyota Cami Manual
El Toyota Cami Manual se enfrenta a una serie de competidores en su segmento, cada uno con características que los hacen únicos. Entre los rivales más relevantes se encuentran el Suzuki Jimny, famoso por su capacidad todoterreno y diseño compacto, y el Daihatsu Terios, que ofrece un espacio interior generoso y un buen rendimiento. El Nissan Juke destaca por su estilo audaz y tecnología avanzada, mientras que el Renault Captur combina una estética moderna con una gran versatilidad. Por último, el Ford EcoSport se presenta como una opción robusta con un buen equilibrio entre confort y funcionalidad.
Modelo | Potencia | Consumo Medio | Velocidad Máxima | Emisiones de CO₂ | Capacidad Maletero |
---|---|---|---|---|---|
Toyota Cami Manual | 80 CV | 7,0 l/100 km | 140 km/h | 150 gr/km | 320 litros |
Suzuki Jimny | 102 CV | 6,8 l/100 km | 145 km/h | 175 gr/km | 113 litros |
Daihatsu Terios | 105 CV | 7,5 l/100 km | 150 km/h | 180 gr/km | 380 litros |
Nissan Juke | 115 CV | 6,5 l/100 km | 170 km/h | 140 gr/km | 354 litros |
Renault Captur | 90 CV | 5,9 l/100 km | 155 km/h | 125 gr/km | 422 litros |
Ford EcoSport | 112 CV | 6,2 l/100 km | 170 km/h | 145 gr/km | 356 litros |
Razones para Comprar y No Comprar el Toyota Cami Manual
Al considerar la adquisición del Toyota Cami Manual, es esencial evaluar diferentes factores que podrían influir en tu decisión.
Por qué comprar:
- Rendimiento confiable: El Toyota Cami Manual ofrece un motor robusto que asegura una conducción estable, ideal para terrenos variados.
- Espacio interior amplio: Su diseño proporciona un generoso espacio tanto para los pasajeros como para el equipaje, convirtiéndolo en una excelente opción para viajes familiares.
- Economía de combustible: Este modelo destaca por su eficiencia, lo que significa menos visitas a la gasolinera y un ahorro significativo a largo plazo.
Por qué no comprar:
- Falta de tecnología avanzada: En comparación con otros vehículos de su categoría, el Toyota Cami Manual puede carecer de algunas características tecnológicas que hoy en día son estándar.
- Calidad de materiales interior: Algunos usuarios han señalado que la calidad de los acabados interiores puede no ser la mejor, lo que podría afectar la percepción de lujo del vehículo.
- Diseño poco atractivo: Para aquellos que buscan un coche con un diseño moderno y estilizado, el Toyota Cami Manual puede parecer un poco anticuado.