El Toyota Granvia destaca por su diseño robusto y versatilidad, ofreciendo dimensiones generosas para el transporte de pasajeros y carga. Este modelo está equipado con un motor diésel de 2.8 litros que proporciona 177 caballos de fuerza, garantizando un rendimiento eficiente en carretera. La capacidad de asientos se ha optimizado para hasta 8 ocupantes, mientras que su espacio interior ha sido ingeniosamente diseñado para maximizar la comodidad. Además, se incorporan tecnologías avanzadas de seguridad y conectividad, asegurando que cada viaje sea placentero y seguro. La Toyota Granvia se presenta como una opción ideal para familias y negocios.
Prestaciones y Consumos Homologados del Toyota Granvia
El Toyota Granvia es una furgoneta versátil diseñada para ofrecer comodidad y eficiencia. Este modelo se distingue por su robusto motor de 2.8 litros que proporciona una potencia de 177 CV y un par motor de 420 Nm, lo que garantiza un rendimiento óptimo tanto en carretera como en entornos urbanos. La transmisión automática de 6 velocidades permite una conducción suave y eficiente. En cuanto a su consumo de combustible, el Toyota Granvia tiene un promedio de 8,0 l/100 km, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre potencia y eficiencia. Además, su capacidad de carga es notable, con un espacio interior que puede acomodar hasta 8 pasajeros cómodamente. Este modelo también cumple con la normativa de emisiones Euro 6, emitiendo 204 gr/km de CO₂. Sin duda, el Toyota Granvia es ideal para familias o empresas que requieren un vehículo confiable y espacioso.
Prestación | Valor |
---|---|
Motor | 2.8 litros |
Potencia | 177 CV |
Par motor | 420 Nm |
Consumo medio | 8,0 l/100 km |
Emisiones de CO₂ | 204 gr/km |
Normativa de emisiones | Euro 6 |
Capacidad de pasajeros | 8 pasajeros |
Transmisión | Automática de 6 velocidades |
Dimensiones, Peso y Capacidades del Toyota Granvia: Versatilidad y Comodidad
El Toyota Granvia se destaca como una opción ideal para quienes buscan un vehículo espacioso y cómodo. Con un peso de 2,300 kg, este monovolumen es robusto y estable en la carretera. Su longitud de 5,300 mm y anchura de 1,980 mm proporcionan un interior amplio, perfecto para transportar hasta 8 pasajeros sin comprometer la comodidad. La altura de 2,100 mm facilita el acceso y la movilidad en el interior. Este modelo cuenta con un volumen de maletero de 1,200 litros cuando se utilizan solo las filas traseras, lo que lo hace ideal para viajes largos o transporte de carga. Además, el depósito de combustible tiene una capacidad de 70 litros, lo que permite realizar trayectos más extensos sin necesidad de detenerse con frecuencia. Con estas características, el Toyota Granvia es perfecto tanto para familias como para empresas que requieren un vehículo versátil y fiable.
Dimensión/Capacidad | Valor |
---|---|
Tipo de Carrocería | Monovolumen |
Número de puertas | 5 |
Longitud | 5,300 mm |
Anchura | 1,980 mm |
Altura | 2,100 mm |
Batalla | 3,210 mm |
Peso | 2,300 kg |
Depósito de combustible | 70 l (Diésel) |
Volumen del maletero | 1,200 litros |
Número de plazas | 8 |
Motor y Sistema de Propulsión del Toyota Granvia: Versatilidad y Confiabilidad en Cada Trayecto
El Toyota Granvia se destaca por su potente motor y sistema de propulsión, diseñados para ofrecer una experiencia de conducción excepcional. Este modelo cuenta con un motor diésel de 2.8 litros que genera una potencia máxima de 177 CV (130 kW) y un par máximo de 420 Nm. Su transmisión automática de 6 velocidades permite cambios suaves y precisos, mejorando la eficiencia en carretera. El Toyota Granvia también está equipado con un sistema de tracción trasera, lo que proporciona estabilidad y control en diversas condiciones de manejo. La cilindrada del motor es de 2.755 cm³ y utiliza inyección directa para maximizar el rendimiento de combustible. Además, el motor está fabricado con un bloque de hierro fundido y una culata de aluminio, garantizando durabilidad. Con una relación de compresión de 15,6 a 1, el Toyota Granvia combina potencia y eficiencia, convirtiéndolo en una opción ideal para familias y viajes largos.
Característica | Valor |
---|---|
Potencia máxima | 177 CV / 130 kW |
Par máximo | 420 Nm |
Cilindrada | 2.755 cm³ |
Número de cilindros | 4, en línea |
Material del bloque | Hierro fundido |
Material de la culata | Aluminio |
Distribución | 4 válvulas por cilindro, DOHC |
Alimentación | Inyección directa |
Transmisión | Automática de 6 velocidades |
Tracción | Trasera |
Relación de compresión | 15,6 a 1 |
Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Toyota Granvia
El Toyota Granvia se posiciona como una opción destacada en el segmento de furgonetas y monovolúmenes, compitiendo con modelos como el Mercedes-Benz V-Class, que ofrece un lujo superior y tecnología avanzada. También se encuentra en la competencia el Volkswagen Multivan, conocido por su versatilidad y espacio interior. Por otro lado, el Ford Tourneo Custom es una alternativa robusta, ideal para familias grandes y actividades comerciales. Finalmente, el Renault Trafic Passenger destaca por su relación calidad-precio y capacidad de carga. Cada uno de estos modelos presenta características que pueden adaptarse a diferentes necesidades, haciendo que la elección sea más variada.
Modelo | Potencia | Consumo Medio | Emisiones de CO₂ | Capacidad Maletero | Asientos |
---|---|---|---|---|---|
Toyota Granvia | 177 CV | 8,0 l/100 km | 210 gr/km | 1.100 litros | 8-9 |
Mercedes-Benz V-Class | 163-239 CV | 7,8 l/100 km | 205 gr/km | 1.030 litros | 7-8 |
Volkswagen Multivan | 150-204 CV | 6,9 l/100 km | 180 gr/km | 1.200 litros | 7-8 |
Ford Tourneo Custom | 130-185 CV | 7,0 l/100 km | 185 gr/km | 1.500 litros | 8-9 |
Renault Trafic Passenger | 120-170 CV | 6,5 l/100 km | 160 gr/km | 1.000 litros | 8-9 |
Razones para Comprar y No Comprar el Toyota Granvia
Al considerar la adquisición del Toyota Granvia, es importante evaluar tanto sus ventajas como sus desventajas para tomar una decisión informada.
Por qué comprar:
- Espacio interior amplio: El Toyota Granvia destaca por su generoso espacio para pasajeros y carga, lo que lo convierte en una opción ideal para familias numerosas o para quienes requieren un vehículo versátil.
- Conectividad avanzada: Equipado con tecnología de última generación, como pantallas táctiles y sistemas de infoentretenimiento, el Toyota Granvia garantiza un viaje cómodo y conectado.
- Diseño robusto y elegante: Su estética moderna y elegante lo hace destacar en la carretera, combinando funcionalidad con un toque de sofisticación.
Por qué no comprar:
- Consumo de combustible elevado: Aunque es un vehículo espacioso, su rendimiento de combustible puede ser menos eficiente en comparación con otros modelos más compactos, lo que puede resultar costoso a largo plazo.
- Maniobrabilidad limitada: Debido a su tamaño, el Toyota Granvia puede ser difícil de maniobrar en espacios reducidos o en entornos urbanos congestionados.
- Precio elevado: El costo inicial puede ser un factor desalentador, especialmente en comparación con otras opciones de monovolúmenes o SUV en el mercado.