El Toyota iQ es un vehículo compacto que ha sido diseñado para maximizar la eficiencia de espacio y ofrecer una experiencia de conducción ágil. Con un motor de 1.0 litros que produce aproximadamente 68 caballos de fuerza, este modelo se destaca por su bajo consumo de combustible, alcanzando hasta 4.5 litros cada 100 km. La tecnología de seguridad integrada incluye múltiples sistemas de asistencia que garantizan la protección de los ocupantes. Además, el interior del Toyota iQ ha sido optimizado para proporcionar un confort excepcional en un diseño compacto, convirtiéndolo en una opción ideal para entornos urbanos.
Prestaciones y Consumos Homologados del Toyota iQ
El Toyota iQ es un vehículo urbano compactado que combina diseño innovador con eficiencia en el consumo de combustible. Este modelo, con un motor de 1.0 litros de 3 cilindros, ofrece una potencia de 68 CV y permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 14,9 segundos. Su velocidad máxima es de 150 km/h, lo que lo hace ideal para la ciudad y trayectos cortos. En términos de eficiencia, el Toyota iQ destaca con un consumo medio de 4,4 l/100 km, distribuidos en 5,0 l/100 km en conducción urbana y 4,0 l/100 km en extraurbana. Este modelo cumple con la normativa de emisiones Euro 5, emitiendo 103 gr/km de CO₂, lo que lo convierte en una opción ecológica. Su diseño compacto y su radio de giro reducido de 3,9 metros facilitan la maniobrabilidad en entornos urbanos, convirtiéndolo en un coche práctico para cualquier conductor que valore la eficiencia y el rendimiento en la ciudad.
Prestación | Valor |
---|---|
Velocidad máxima | 150 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 14,9 s |
Consumo extraurbano | 4,0 l/100 km |
Consumo urbano | 5,0 l/100 km |
Consumo medio | 4,4 l/100 km |
Emisiones de CO₂ | 103 gr/km |
Normativa de emisiones | Euro 5 |
Radio de giro | 3,9 m |
Dimensiones, Peso y Capacidades del Toyota iQ: Innovación en un Coche Compacto
El Toyota iQ es un vehículo urbano que destaca por su diseño compacto y funcionalidad. Con un peso de 850 kg, ofrece una maniobrabilidad excepcional en entornos congestionados. Sus dimensiones son ideales para la ciudad, con una longitud de 2.985 mm, una anchura de 1.680 mm y una altura de 1.500 mm, permitiendo un fácil aparcamiento y conducción en espacios reducidos. A pesar de su tamaño, el Toyota iQ puede acomodar hasta 4 ocupantes gracias a su ingeniosa distribución del espacio interior. El depósito de combustible tiene una capacidad de 32 litros, lo que garantiza una eficiencia en el consumo. Además, su maletero ofrece un volumen de 228 litros, suficiente para las necesidades diarias. Este coche es perfecto para quienes buscan un auto que combine estilo, eficiencia y tecnología avanzada en un paquete compacto.
Dimensión/Capacidad | Valor |
---|---|
Tipo de Carrocería | Turismo |
Número de puertas | 3 |
Longitud | 2.985 mm |
Anchura | 1.680 mm |
Altura | 1.500 mm |
Batalla | 2.000 mm |
Peso | 850 kg |
Depósito de combustible | 32 l (Gasolina) |
Volumen del maletero | 228 litros |
Número de plazas | 4 |
Motor y Sistema de Propulsión del Toyota iQ: Compacto y Eficiente para la Ciudad
El Toyota iQ es un vehículo urbano que combina un diseño compacto con un motor eficiente, ideal para la conducción en entornos urbanos. Este modelo cuenta con un motor de 1.0 litros que ofrece una potencia máxima de 68 CV (50 kW) y un par máximo de 91 Nm. Su cilindrada es de 998 cm³, y utiliza un sistema de inyección electrónica para optimizar el consumo de combustible. El Toyota iQ se caracteriza por su distribución de 3 cilindros en línea, lo que contribuye a su ligereza y agilidad en la conducción. Además, su relación de compresión es de 11,5 a 1, lo que mejora la eficiencia del motor y reduce las emisiones. Este modelo también está equipado con un sistema de transmisión manual de 5 velocidades, garantizando una experiencia de conducción suave y controlada en la ciudad.
Característica | Valor |
---|---|
Potencia máxima | 68 CV / 50 kW |
Par máximo | 91 Nm |
Cilindrada | 998 cm³ |
Número de cilindros | 3, en línea |
Sistema de alimentación | Inyección Electrónica |
Relación de compresión | 11,5 a 1 |
Transmisión | Manual de 5 velocidades |
Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Toyota iQ
El Toyota iQ es un coche compacto que se enfrenta a varios competidores en su segmento, ofreciendo una combinación única de eficiencia y diseño. Entre sus rivales más destacados se encuentran el Smart Fortwo, que se caracteriza por su tamaño reducido y gran maniobrabilidad en entornos urbanos. También destaca el Citroën C1, conocido por su estilo atractivo y economía de combustible. Otro competidor es el Peugeot 107, que comparte muchas características con el C1, pero con un enfoque en la personalización. El Hyundai i10 ofrece un poco más de espacio y confort, mientras que el Kia Picanto combina rendimiento y estilo en un paquete compacto. Todos estos coches son opciones viables para quienes buscan un vehículo pequeño y eficiente como el Toyota iQ.
Modelo | Potencia | Consumo Medio | Emisiones de CO₂ | Capacidad Maletero | Longitud |
---|---|---|---|---|---|
Toyota iQ | 68 CV | 4,4 l/100 km | 99 gr/km | 32 litros | 2980 mm |
Smart Fortwo | 71 CV | 4,2 l/100 km | 97 gr/km | 260 litros | 2695 mm |
Citroën C1 | 68 CV | 4,3 l/100 km | 99 gr/km | 196 litros | 3440 mm |
Peugeot 107 | 68 CV | 4,5 l/100 km | 104 gr/km | 196 litros | 3435 mm |
Hyundai i10 | 67 CV | 4,9 l/100 km | 112 gr/km | 252 litros | 3665 mm |
Kia Picanto | 67 CV | 5,0 l/100 km | 107 gr/km | 255 litros | 3595 mm |
Razones para Comprar y No Comprar el Toyota iQ
Al considerar si adquirir el Toyota iQ, es fundamental evaluar tanto sus ventajas como sus desventajas para tomar una decisión informada.
Por qué comprar:
- Eficiencia de combustible: El Toyota iQ se destaca por su bajo consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan reducir gastos en gasolina.
- Tamaño compacto: Su diseño compacto facilita la maniobrabilidad en entornos urbanos y permite estacionarse en lugares reducidos sin problemas.
- Innovación tecnológica: Equipado con sistemas de entretenimiento y conectividad, el Toyota iQ ofrece una experiencia de conducción moderna y cómoda.
Por qué no comprar:
- Espacio interior limitado: Aunque es ideal para la ciudad, el Toyota iQ puede resultar pequeño para familias o para aquellos que necesitan más espacio para maletero.
- Rendimiento en carretera: Su motor, aunque eficiente, no ofrece el mismo nivel de potencia que otros coches en su segmento, lo que puede ser un inconveniente en viajes largos.
- Calidad de materiales: Algunos usuarios han señalado que los acabados interiores pueden parecer básicos en comparación con modelos de la competencia.