El Toyota Probox se caracteriza por su diseño funcional y su eficiencia en el consumo de combustible. Este modelo, que ha sido desarrollado para satisfacer necesidades comerciales, ofrece un espacio interior amplio y una capacidad de carga notable, con un volumen de maletero de 600 litros. Equipado con un motor de 1.5 litros y tecnología moderna, el Toyota Probox garantiza un rendimiento confiable y bajos costos de mantenimiento. Además, la seguridad ha sido priorizada en su diseño, incluyendo características como airbags y frenos ABS, que aseguran una conducción segura.
Prestaciones y Consumos Homologados del Toyota Probox
El Toyota Probox es un vehículo utilitario que destaca por su funcionalidad y eficiencia. Este modelo ofrece un motor de 1.5 litros que genera una potencia de 108 CV, lo que permite una conducción ágil en entornos urbanos y rurales. Su rendimiento de combustible es notable, logrando un consumo promedio de 6,5 l/100 km en condiciones combinadas, con 8,2 l/100 km en ciudad y 5,5 l/100 km en carretera. Además, el Toyota Probox cuenta con un amplio espacio de carga, ideal para empresas y transporte de mercancías, con una capacidad de maletero de 1.800 litros al abatir los asientos. Este modelo cumple con la normativa Euro 4 en cuanto a emisiones, emitiendo 160 gr/km de CO₂. Su diseño práctico y duradero lo convierte en una opción preferida por los profesionales que requieren un vehículo confiable y eficiente.
Prestación | Valor |
---|---|
Motor | 1.5 litros |
Potencia | 108 CV |
Consumo urbano | 8,2 l/100 km |
Consumo extraurbano | 5,5 l/100 km |
Consumo medio | 6,5 l/100 km |
Emisiones de CO₂ | 160 gr/km |
Normativa de emisiones | Euro 4 |
Capacidad de maletero | 1.800 litros |
Características Técnicas del Toyota Probox: Versatilidad y Eficiencia
El Toyota Probox es un vehículo polivalente que destaca por su funcionalidad y eficiencia. Con un motor de 1.5 litros que ofrece un equilibrio entre potencia y ahorro de combustible, es ideal para uso comercial y particular. Las dimensiones del Toyota Probox son de 4.410 mm de longitud, 1.695 mm de ancho y 1.520 mm de altura, lo que proporciona un interior espacioso y cómodo. Su peso aproximado es de 1.150 kg, facilitando su manejo en diferentes condiciones de conducción. Este modelo cuenta con un maletero de 1.200 litros, ideal para transportar cargas voluminosas. Además, el depósito de combustible tiene una capacidad de 50 litros, lo que permite una mayor autonomía en viajes largos. La configuración de 5 plazas y su diseño funcional hacen del Toyota Probox una opción versátil para familias y negocios. Este vehículo ha sido diseñado para ofrecer durabilidad y bajo costo de mantenimiento, convirtiéndolo en una elección inteligente para quienes buscan un coche práctico y eficiente.
Dimensión/Capacidad | Valor |
---|---|
Tipo de Carrocería | Familiar/Comercial |
Número de puertas | 5 |
Longitud | 4.410 mm |
Anchura | 1.695 mm |
Altura | 1.520 mm |
Peso | 1.150 kg |
Depósito de combustible | 50 litros |
Volumen del maletero | 1.200 litros |
Número de plazas | 5 |
Motor y Sistema de Propulsión del Toyota Probox: Eficiencia y Versatilidad para el Trabajo
El Toyota Probox es conocido por su fiabilidad y funcionalidad, diseñado especialmente para el transporte y la carga. Este modelo cuenta con un motor de 1.5 litros que produce una potencia máxima de 108 CV (80 kW), ofreciendo un rendimiento sólido en diversas condiciones. Su par máximo de 140 Nm asegura una respuesta efectiva al acelerar y negociar pendientes. La cilindrada del motor es de 1.496 cm³ y está configurado con 4 cilindros en línea. La distribución se compone de 16 válvulas y un árbol de levas en la culata, lo que optimiza la eficiencia de combustión. Este modelo utiliza un sistema de inyección electrónica, mejorando el rendimiento del combustible y reduciendo las emisiones. Además, el Toyota Probox cuenta con una transmisión manual de 5 velocidades o una transmisión automática de 4 velocidades, adaptándose a las preferencias del conductor. Su relación de compresión es de 10 a 1, lo que contribuye a su eficiencia energética.
Característica | Valor |
---|---|
Potencia máxima | 108 CV / 80 kW |
Par máximo | 140 Nm |
Cilindrada | 1.496 cm³ |
Número de cilindros | 4, en línea |
Distribución | 16 válvulas, un árbol de levas en la culata |
Alimentación | Inyección Electrónica |
Transmisión | Manual de 5 velocidades / Automática de 4 velocidades |
Relación de compresión | 10 a 1 |
Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Toyota Probox
El Toyota Probox se destaca en su segmento por su versatilidad y funcionalidad, compitiendo con modelos como el Nissan NV200, que ofrece un amplio espacio de carga, y el Chevrolet N300, conocido por su durabilidad y costo accesible. Otro competidor es el Honda Acty, que combina eficiencia en el consumo de combustible con una excelente capacidad de maniobra en entornos urbanos. Además, el Ford Transit Connect es una opción popular gracias a su configuración flexible y tecnología avanzada. Por último, el Fiat Fiorino es reconocido por su diseño compacto y su capacidad para adaptarse a diversas necesidades comerciales.
Modelo | Potencia | Consumo Medio | Emisiones de CO₂ | Capacidad Maletero | Longitud |
---|---|---|---|---|---|
Toyota Probox | 97 CV | 7,1 l/100 km | 154 gr/km | 600 litros | 4.405 mm |
Nissan NV200 | 110 CV | 6,3 l/100 km | 139 gr/km | 4.200 litros | 4.400 mm |
Chevrolet N300 | 85 CV | 8,0 l/100 km | 180 gr/km | 1.000 litros | 4.250 mm |
Honda Acty | 63 CV | 5,1 l/100 km | 110 gr/km | 1.250 litros | 3.395 mm |
Ford Transit Connect | 120 CV | 6,5 l/100 km | 145 gr/km | 1.800 litros | 4.428 mm |
Fiat Fiorino | 80 CV | 5,9 l/100 km | 130 gr/km | 2.500 litros | 3.957 mm |
Razones para Comprar y No Comprar el Toyota Probox
Al considerar la adquisición del Toyota Probox, es fundamental evaluar tanto los aspectos positivos como negativos que ofrece este vehículo.
Por qué comprar:
- Espacio interior: El Toyota Probox destaca por su amplio espacio de carga, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes necesitan transportar mercancías o equipaje.
- Fiabilidad: Toyota es sinónimo de durabilidad y el Probox no es la excepción, brindando un rendimiento confiable a lo largo de los años.
- Economía de combustible: Su eficiencia de combustible es notable, permitiendo un ahorro significativo en comparación con otros vehículos de su categoría.
Por qué no comprar:
- Diseño simple: El aspecto del Toyota Probox es bastante utilitario, lo que puede no resultar atractivo para quienes buscan un coche con un diseño más moderno y estilizado.
- Equipamiento limitado: Las versiones básicas pueden carecer de características tecnológicas avanzadas que son comunes en competidores más recientes.
- Rendimiento moderado: Aunque es un coche eficiente, su potencia puede ser insuficiente para quienes buscan una conducción más dinámica o deportiva.