El Toyota Starlet 1990 es un vehículo compacto que destaca por su eficiencia y durabilidad. Este modelo, que fue diseñado para ofrecer un excelente rendimiento de combustible, posee un motor de 1.3 litros que genera 75 caballos de fuerza. La transmisión, disponible en versiones manual y automática, permite una experiencia de conducción adaptable. Además, el peso ligero del Toyota Starlet 1990 contribuye a su agilidad en la carretera. Los aspectos técnicos incluyen un diseño aerodinámico que mejora la estabilidad y un interior funcional que prioriza la comodidad del conductor y los pasajeros. Este modelo es ideal para quienes buscan fiabilidad y economía.
Prestaciones y Consumos Homologados del Toyota Starlet 1990
El Toyota Starlet 1990 es un compacto que destaca por su fiabilidad y eficiencia. Este modelo está equipado con un motor de 1.3 litros que produce una potencia de 75 CV, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h. Su aceleración de 0 a 100 km/h en 11,5 segundos proporciona un rendimiento ágil y satisfactorio en carretera. En cuanto a la eficiencia de combustible, el Toyota Starlet 1990 ofrece un consumo promedio de 5,8 l/100 km, con 7,5 l/100 km en entorno urbano y 4,8 l/100 km en carretera. Este modelo cumple con la normativa de emisiones Euro 2 y emite 150 gr/km de CO₂, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo económico y práctico. En resumen, el Toyota Starlet 1990 es una excelente elección para quienes valoran la durabilidad y el bajo coste de mantenimiento.
Prestación | Valor |
---|---|
Motor | 1.3 litros |
Potencia | 75 CV |
Velocidad máxima | 160 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 11,5 s |
Consumo urbano | 7,5 l/100 km |
Consumo extraurbano | 4,8 l/100 km |
Consumo medio | 5,8 l/100 km |
Emisiones de CO₂ | 150 gr/km |
Normativa de emisiones | Euro 2 |
Técnicas y Especificaciones del Toyota Starlet 1990: Un Clásico Compacto
El Toyota Starlet 1990 es un vehículo compacto que destaca por su eficiencia y diseño práctico. Con una longitud de 3.860 mm, una anchura de 1.640 mm y una altura de 1.400 mm, este modelo es fácilmente manejable en entornos urbanos. Su peso de 880 kg contribuye a un excelente rendimiento de combustible, siendo ideal para quienes buscan una opción económica. El depósito de combustible tiene una capacidad de 40 litros, lo que permite una buena autonomía en trayectos largos. Además, el maletero ofrece un volumen de 325 litros, suficiente para equipaje y compras diarias. El Toyota Starlet 1990 cuenta con un motor de 1.3 litros, disponible en versiones que entregan entre 75 y 80 CV, lo que proporciona un equilibrio entre potencia y eficiencia. Su diseño simple pero funcional, junto con su fiabilidad, lo convierte en una opción atractiva para los amantes de los coches clásicos.
Dimensión/Capacidad | Valor |
---|---|
Tipo de Carrocería | Turismo |
Número de puertas | 3/5 |
Longitud | 3.860 mm |
Anchura | 1.640 mm |
Altura | 1.400 mm |
Batalla | 2.400 mm |
Peso | 880 kg |
Depósito de combustible | 40 l (Gasolina) |
Volumen del maletero | 325 litros |
Número de plazas | 5 |
Motor y Sistema de Propulsión del Toyota Starlet 1990: Eficiencia y Rendimiento Compacto
El Toyota Starlet 1990 es un vehículo compacto que se destaca por su fiabilidad y eficiencia. Equipado con un motor de 1.3 litros, este modelo genera una potencia máxima de 75 CV (55 kW) y un par máximo de 105 Nm. Su cilindrada1.295 cm³, y cuenta con un diseño de 4 cilindros en línea. La distribución está compuesta por 8 válvulas, lo que contribuye a un rendimiento óptimo. El motor está fabricado con un bloque de hierro fundido y una culata de aluminio, asegurando durabilidad y resistencia ante el desgaste. La alimentación se realiza mediante inyección electrónica, permitiendo un mejor control de las emisiones y una mayor eficiencia de combustible. Este modelo destaca por su relación de compresión de 9.5 a 1, lo que favorece una buena economía de combustible y un funcionamiento equilibrado en diversas condiciones de conducción. El Toyota Starlet 1990 es, sin duda, una opción atractiva para quienes buscan un automóvil práctico y económico.
Característica | Valor |
---|---|
Potencia máxima | 75 CV / 55 kW |
Par máximo | 105 Nm |
Cilindrada | 1.295 cm³ |
Número de cilindros | 4, en línea |
Material del bloque | Hierro fundido |
Material de la culata | Aluminio |
Distribución | 8 válvulas |
Alimentación | Inyección electrónica |
Relación de compresión | 9.5 a 1 |
Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Toyota Starlet 1990
El Toyota Starlet 1990 es un modelo que ha dejado huella en su segmento por su fiabilidad y eficiencia. Sin embargo, no está solo en el mercado, ya que varios coches de la época compiten en la misma fascia. Modelos como el Honda Civic, reconocido por su durabilidad y rendimiento, y el Ford Fiesta, que ofrece un gran equilibrio entre confort y manejo, son alternativas interesantes. Además, el Volkswagen Polo destaca por su calidad de construcción y prestaciones sólidas. Por otro lado, el Opel Corsa es conocido por su versatilidad y el Renault Clio aporta un diseño atractivo junto con economías de combustible destacables.
Modelo | Potencia | Consumo Medio | Emisiones de CO₂ | Capacidad Maletero | Año de Producción |
---|---|---|---|---|---|
Toyota Starlet 1990 | 75 CV | 6,5 l/100 km | 150 gr/km | 250 litros | 1990 |
Honda Civic | 90 CV | 7,0 l/100 km | 160 gr/km | 320 litros | 1990 |
Ford Fiesta | 75 CV | 6,8 l/100 km | 155 gr/km | 270 litros | 1990 |
Volkswagen Polo | 70 CV | 6,2 l/100 km | 140 gr/km | 260 litros | 1990 |
Opel Corsa | 60 CV | 5,9 l/100 km | 135 gr/km | 240 litros | 1990 |
Renault Clio | 75 CV | 6,0 l/100 km | 145 gr/km | 280 litros | 1990 |
Razones para Comprar y No Comprar el Toyota Starlet 1990
Al considerar la adquisición del Toyota Starlet 1990, es esencial evaluar tanto sus ventajas como sus desventajas para tomar una decisión informada.
Por qué comprar:
- Confiabilidad excepcional: El Toyota Starlet 1990 es conocido por su durabilidad y bajo costo de mantenimiento, lo que lo convierte en una opción sólida para quienes buscan un vehículo fiable.
- Eficiencia de combustible: Con un consumo moderado, este modelo es ideal para quienes desean economizar en gasolina durante sus desplazamientos diarios.
- Diseño compacto: Su tamaño pequeño facilita la conducción en entornos urbanos y permite aparcar en espacios reducidos sin complicaciones.
Por qué no comprar:
- Espacio interior limitado: Aunque es ideal para la ciudad, el Toyota Starlet 1990 puede resultar estrecho para familias o personas que necesiten más espacio para equipaje.
- Falta de tecnología moderna: Carece de las últimas innovaciones tecnológicas en confort y entretenimiento, lo que puede desanimar a los compradores más jóvenes.
- Rendimiento modesto: Si bien es un coche eficiente, su potencia no destaca en comparación con modelos más recientes, lo que puede ser un inconveniente para quienes busquen velocidad y dinamismo.