El Volkswagen Golf 1990 es un referente en el mundo automotriz, conocido por su eficiencia mecánica y su diseño compacto. Este modelo, parte de la segunda generación de Golf, presenta un motor de 1.8 litros que produce hasta 90 caballos de fuerza. Su transmisión manual de 5 velocidades permite una conducción ágil y controlada. Los aspectos técnicos incluyen un sistema de suspensión delantera McPherson y trasera de eje de torsión, garantizando estabilidad en diversas condiciones. La reputación de durabilidad y comodidad ha hecho del Volkswagen Golf 1990 un modelo atemporal en la historia del automovilismo.
Prestaciones y Consumos Homologados del Volkswagen Golf 1990
El Volkswagen Golf 1990 es un modelo emblemático que combina un diseño funcional con un rendimiento destacado. Este vehículo, parte de la segunda generación del Golf, cuenta con un motor de 1.6 litros que ofrece una potencia de 75 CV. Su aceleración de 0 a 100 km/h se logra en aproximadamente 12,5 segundos, lo que proporciona una experiencia de conducción dinámica para su época. En términos de eficiencia, el Volkswagen Golf 1990 tiene un consumo medio de 7,5 l/100 km, siendo un vehículo relativamente económico para trayectos urbanos y extraurbanos. Este modelo se destaca también por su robustez y fiabilidad, características que han hecho del Golf un favorito entre los automovilistas. Además, su diseño compacto facilita la maniobrabilidad en entornos urbanos, manteniendo un interior cómodo. El Volkswagen Golf 1990 se convierte así en una opción ideal para quienes buscan un vehículo práctico y accesible, sin renunciar a la calidad alemana que caracteriza a la marca.
Prestación | Valor |
---|---|
Motor | 1.6 litros |
Potencia | 75 CV |
Aceleración 0-100 km/h | 12,5 s |
Consumo medio | 7,5 l/100 km |
Consumo urbano | 9,5 l/100 km |
Consumo extraurbano | 6,0 l/100 km |
Dimensiones, Peso y Capacidades del Volkswagen Golf 1990: Un Clásico del Automovilismo
El Volkswagen Golf 1990 es un modelo emblemático que ofrece un equilibrio perfecto entre diseño y funcionalidad. Este vehículo compacto cuenta con una longitud de 3.800 mm, una anchura de 1.680 mm y una altura de 1.440 mm, lo que le proporciona un aspecto robusto y dinámico. Su batalla de 2.460 mm asegura una estabilidad excepcional en la carretera. Con un peso de 1.020 kg, es ligero y ágil, ideal para la conducción diaria. El depósito de combustible tiene una capacidad de 50 litros, lo que garantiza una buena autonomía en trayectos largos. Además, el maletero ofrece un volumen de 330 litros, suficiente para transportar equipaje y objetos personales. Este modelo es conocido por su durabilidad y eficiencia, siendo una opción popular entre los amantes de los coches clásicos. Con 5 plazas y 3 puertas, el Volkswagen Golf 1990 es perfecto para quienes buscan un vehículo que combine comodidad y prestaciones.
Dimensión/Capacidad | Valor |
---|---|
Tipo de Carrocería | Turismo |
Número de puertas | 3 |
Longitud | 3.800 mm |
Anchura | 1.680 mm |
Altura | 1.440 mm |
Batalla | 2.460 mm |
Peso | 1.020 kg |
Depósito de combustible | 50 l (Gasolina) |
Volumen del maletero | 330 litros |
Número de plazas | 5 |
Motor y Sistema de Propulsión del Volkswagen Golf 1990: Rendimiento y Eficiencia
El Volkswagen Golf 1990 es un modelo emblemático que destaca por su combinación de tecnología y eficiencia. Equipado con un motor de 4 cilindros en línea, ofrece una potencia máxima de 75 CV (55 kW) en su versión básica, ideal para la conducción diaria. Su cilindrada es de 1.600 cm³, lo que asegura un rendimiento equilibrado entre potencia y consumo. Este modelo también se caracteriza por su par máximo de 130 Nm, proporcionando una respuesta ágil en diversas condiciones de manejo. La distribución está configurada con 8 válvulas y un árbol de levas en la culata, lo que permite una mejor eficiencia en la combustión. La alimentación del motor se realiza mediante inyección electrónica, contribuyendo a una mayor economía de combustible. Este vehículo es apreciado por su fiabilidad y durabilidad, siendo una opción popular entre los amantes de los automóviles clásicos. En resumen, el Volkswagen Golf 1990 no solo es un ícono del diseño automotriz, sino también un referente en términos de rendimiento y tecnología.
Característica | Valor |
---|---|
Potencia máxima | 75 CV / 55 kW |
Par máximo | 130 Nm |
Cilindrada | 1.600 cm³ |
Número de cilindros | 4, en línea |
Material del bloque | Hierro |
Material de la culata | Aluminio |
Distribución | 8 válvulas, un árbol de levas en la culata |
Alimentación | Inyección Electrónica |
Relación de compresión | 10,5 a 1 |
Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Volkswagen Golf 1990
El Volkswagen Golf 1990 es un referente en el segmento de los coches compactos, donde se enfrenta a una variada gama de competidores. Modelos como el Ford Escort, conocido por su fiabilidad y confort, y el Opel Astra, que destaca por su versatilidad y espacio interior, son opciones populares en esta categoría. Por otro lado, el Renault 19 ofrece un diseño atractivo y buenas prestaciones, mientras que el Peugeot 306 es valorado por su dinámica de conducción y eficiencia. Finalmente, el Suzuki Swift se presenta como una alternativa ágil y económica, perfecta para la ciudad. Todos estos modelos compiten directamente con el Volkswagen Golf 1990, ofreciendo diferentes características que se adaptan a diversas necesidades de los conductores.
Modelo | Potencia | Consumo Medio | Velocidad Máxima | Emisiones de CO₂ | Capacidad Maletero |
---|---|---|---|---|---|
Volkswagen Golf 1990 | 75 CV | 6,5 l/100 km | 170 km/h | 150 gr/km | 330 litros |
Ford Escort | 90 CV | 7,0 l/100 km | 180 km/h | 160 gr/km | 400 litros |
Opel Astra | 85 CV | 6,8 l/100 km | 175 km/h | 155 gr/km | 350 litros |
Renault 19 | 80 CV | 6,7 l/100 km | 172 km/h | 158 gr/km | 360 litros |
Peugeot 306 | 90 CV | 6,4 l/100 km | 178 km/h | 145 gr/km | 330 litros |
Suzuki Swift | 70 CV | 5,5 l/100 km | 165 km/h | 140 gr/km | 230 litros |
Razones para Comprar y No Comprar el Volkswagen Golf 1990
Al considerar la adquisición del Volkswagen Golf 1990, es importante evaluar diversas razones que pueden influir en tu decisión de compra.
Por qué comprar:
- Rendimiento confiable: Este modelo ofrece una conducción suave y equilibrada, ideal tanto para el uso diario como para viajes más largos.
- Diseño atemporal: La estética del Golf 1990 es reconocible y se ha mantenido relevante, lo que lo convierte en una opción atractiva para los amantes de los coches clásicos.
- Espacio interior: A pesar de su tamaño compacto, el Golf 1990 proporciona un habitáculo cómodo y suficiente espacio para cuatro pasajeros, además de un maletero adecuado.
Por qué no comprar:
- Falta de tecnología moderna: Este vehículo carece de las características avanzadas y sistemas de infoentretenimiento que se encuentran en los modelos más recientes.
- Consumo de combustible: Aunque es razonable para su época, su eficiencia en comparación con coches más nuevos puede resultar menos atractiva para los conductores actuales.
- Repuestos escasos: La disponibilidad de piezas de repuesto puede ser un desafío, lo que podría afectar el mantenimiento a largo plazo del Volkswagen Golf 1990.