El Volkswagen Taro se destaca en el segmento de las pickup por sus características robustas y su rendimiento excepcional. Este vehículo, que fue desarrollado en colaboración con Toyota, presenta un motor diésel de 2.4 litros que proporciona una potencia de hasta 96 caballos de fuerza. Su capacidad de carga es notable, permitiendo transportar hasta 1,000 kilogramos de forma eficiente. El diseño de la cabina ha sido optimizado para el confort, incorporando tecnología avanzada en sus sistemas de entretenimiento y seguridad. Con un enfoque en la durabilidad, el Volkswagen Taro es ideal para quienes buscan un vehículo versátil y resistente.
Prestaciones y Consumos Homologados del Volkswagen Taro
El Volkswagen Taro es una pick-up que combina robustez y versatilidad, siendo ideal para diversas aplicaciones. Este modelo se caracteriza por su capacidad de carga de 1.000 kg y su remolque de hasta 2.500 kg, lo que lo convierte en una opción excelente para trabajos exigentes. Su motor diésel de 2.0 litros ofrece una potencia de 140 CV y un par motor de 340 Nm, asegurando un rendimiento óptimo tanto en carretera como fuera de ella. En términos de eficiencia, el Volkswagen Taro tiene un consumo medio de 7,5 l/100 km, con un consumo urbano de 9,2 l/100 km y un extraurbano de 6,3 l/100 km. Además, cumple con la normativa Euro 6, emitiendo 180 gr/km de CO₂, lo que lo hace más amigable con el medio ambiente. Su diseño robusto y su equipamiento tecnológico lo posicionan como una opción atractiva en su segmento, brindando tanto confort como seguridad al conductor y los pasajeros.
Prestación | Valor |
---|---|
Capacidad de carga | 1.000 kg |
Capacidad de remolque | 2.500 kg |
Motor | 2.0 litros |
Potencia | 140 CV |
Par motor | 340 Nm |
Consumo medio | 7,5 l/100 km |
Consumo urbano | 9,2 l/100 km |
Consumo extraurbano | 6,3 l/100 km |
Emisiones de CO₂ | 180 gr/km |
Normativa de emisiones | Euro 6 |
Volkswagen Taro: Un Pick-Up Versátil y Potente
El Volkswagen Taro es un pick-up que combina robustez y versatilidad, ideal para quienes buscan un vehículo que se adapte a diferentes entornos, desde el trabajo hasta el ocio. Este modelo cuenta con un peso de 1.500 kg en su versión básica, lo que le proporciona estabilidad y resistencia. Sus dimensiones son notables, con una longitud de 4.775 mm, una anchura de 1.840 mm y una altura de 1.695 mm, permitiendo una buena capacidad de carga y comodidad en el interior. El Volkswagen Taro ofrece una capacidad de carga útil de 1.100 kg, lo que lo hace perfecto para transportar materiales o equipos. Su depósito de combustible tiene una capacidad de 75 litros, asegurando una autonomía adecuada para viajes largos. Además, cuenta con una caja de carga de 1.520 mm de longitud, ideal para el transporte de objetos grandes. Este pick-up es perfecto para quienes requieren un vehículo fiable y funcional para cualquier tipo de tarea.
Dimensión/Capacidad | Valor |
---|---|
Tipo de Carrocería | Pick-Up |
Longitud | 4.775 mm |
Anchura | 1.840 mm |
Altura | 1.695 mm |
Peso | 1.500 kg |
Capacidad de carga útil | 1.100 kg |
Depósito de combustible | 75 litros |
Longitud de la caja de carga | 1.520 mm |
Motor y Sistema de Propulsión del Volkswagen Taro: Rendimiento y Fiabilidad
El Volkswagen Taro es una pick-up que combina versatilidad y robustez, ideal para trabajos pesados y aventuras al aire libre. Su motor de 2.5 litros ofrece una potencia máxima de 102 CV (75 kW), asegurando un rendimiento confiable en diversas condiciones. El par máximo de 240 Nm proporciona una capacidad de carga y remolque significativa. Este modelo está equipado con un motor diésel de 4 cilindros en línea que cuenta con una cilindrada de 2.461 cm³. La distribución se realiza mediante 4 válvulas por cilindro, optimizando la eficiencia y el rendimiento del combustible. El Taro también incluye un sistema de inyección directa, que maximiza la potencia y reduce el consumo. Con una relación de compresión de 19:1, este motor garantiza una excelente eficiencia térmica. La transmisión manual de 5 velocidades permite un control preciso sobre la potencia entregada, ideal para condiciones adversas y terrenos difíciles.
Característica | Valor |
---|---|
Potencia máxima | 102 CV / 75 kW |
Par máximo | 240 Nm |
Cilindrada | 2.461 cm³ |
Número de cilindros | 4, en línea |
Distribución | 4 válvulas por cilindro |
Alimentación | Inyección Directa |
Relación de compresión | 19:1 |
Transmisión | Manual de 5 velocidades |
Comparativa de Coches en la Misma Fascia del Volkswagen Taro
El Volkswagen Taro se posiciona como una opción destacada en el segmento de pickups, compitiendo con modelos como el Toyota Hilux, conocido por su robustez y fiabilidad, y el Nissan Navara, que ofrece un buen equilibrio entre rendimiento y confort. El Mitsubishi L200 destaca por su capacidad todoterreno, mientras que el Ford Ranger se presenta como una alternativa potente y versátil. Por su parte, el Chevrolet S10 ofrece una excelente relación calidad-precio, y el Isuzu D-Max es conocido por su durabilidad y eficiencia. Todos estos modelos son competidores directos del Volkswagen Taro, cada uno con sus ventajas y características únicas.
Modelo | Potencia | Consumo Medio | Capacidad de Carga | Tracción | Capacidad Maletero |
---|---|---|---|---|---|
Volkswagen Taro | 150 CV | 7,5 l/100 km | 1,1 toneladas | 4×4 | 1.300 litros |
Toyota Hilux | 150 CV | 8,0 l/100 km | 1,2 toneladas | 4×4 | 1.200 litros |
Nissan Navara | 160 CV | 7,8 l/100 km | 1,1 toneladas | 4×2 / 4×4 | 1.240 litros |
Mitsubishi L200 | 150 CV | 7,6 l/100 km | 1,1 toneladas | 4×4 | 1.200 litros |
Ford Ranger | 170 CV | 8,3 l/100 km | 1,1 toneladas | 4×4 | 1.300 litros |
Chevrolet S10 | 150 CV | 7,9 l/100 km | 1,0 toneladas | 4×2 / 4×4 | 1.100 litros |
Isuzu D-Max | 163 CV | 7,7 l/100 km | 1,2 toneladas | 4×4 | 1.200 litros |
Razones para Comprar y No Comprar el Volkswagen Taro
Al evaluar si adquirir el Volkswagen Taro, es esencial sopesar tanto las ventajas como las desventajas que este modelo ofrece a los consumidores.
Por qué comprar:
- Rendimiento robusto: El Volkswagen Taro destaca por su potente motor, ideal para quienes buscan un vehículo capaz de afrontar terrenos difíciles y condiciones adversas.
- Espacio amplio: Este modelo ofrece un interior espacioso, perfecto para familias o para quienes necesitan transportar carga, sin sacrificar comodidad.
- Tecnología avanzada: Equipado con sistemas de infoentretenimiento de última generación, el Volkswagen Taro garantiza una experiencia de conducción conectada y entretenida.
Por qué no comprar:
- Eficiencia de combustible limitada: Aunque su rendimiento es sólido, el Volkswagen Taro puede resultar menos eficiente en consumo de combustible en comparación con otros modelos de la competencia.
- Diseño conservador: Su estética puede no ser del agrado de todos, ya que algunos consumidores prefieren un diseño más moderno y audaz en sus vehículos.
- Costo elevado: El precio de adquisición del Volkswagen Taro puede ser un factor decisivo, ya que se sitúa en un rango más alto que otros pickups en el mercado.